fbpx
home Jalisco Nos vemos en las urnas en tres años: Kumamoto

Nos vemos en las urnas en tres años: Kumamoto

Fotografía/ Equipo Pedro Kumamoto

Jalisco.- Luego de que la mayoría de las actas en la elección han sido computadas, el candidato independiente al Senado por Jalisco, Pedro Kumamoto, reconoció que se encuentra en el tercer lugar de la contienda y por tanto, fuera del Poder Legislativo federal.

Al igual que Kumamoto, ninguno de los candidatos independientes – impulsados por la organización Wikipolítica –  y que participaron para la Cámara de Diputados o el Congreso local reunieron los votos suficientes para el triunfo.

Kumamoto reconoció una serie de errores internos, como una lenta respuesta ante señalamientos considerados como “guerra sucia”; además del arrastre que representaron las candidaturas de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, y Enrique Alfaro a la Gubernatura.

“La gran mayoría de las personas no saben por quién votaron”, lamentó. También exhibió que el sistema electoral está construido para que facilitar la defensa de los intereses partidistas.

Sin embargo, anticipó que desde Wikipolítica se encargará de visibilizar, exigir y fiscalizar a quienes obtuvieron los cargos de representación popular.

Una nueva etapa

Ante el planteamiento de la nueva ruta que seguirá Wikipolítica, el candidato independiente afirmó que se consolidarán como oposición, aunque este rol lo asumirán por fuera de los Poderes institucionales en lo inmediato. Esto, al entenderse como la fuerza política más importante de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Afirmó que van a confrontar todos los días “al sistema”, a partir espacios de diálogo y la construcción de comunidad. A quienes simpatizan con la organización que integran, los llamó a permanecer atentos a los canales de comunicación.

Adelantó que Wikipolítica persistirá en su objetivo de reemplazar a los partidos tradicionales en los espacios de toma de decisiones.

“Aquí está la oposición”, afirmó Kumamoto, “nos vemos en las urnas en tres años”.

De acuerdo con el último corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con el 73 por ciento de las actas contabilizadas, Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo, de Por México al Frente, suman el 32 por ciento de la votación; María Antonia Cárdenas y Antonio Pérez, de Juntos Haremos Historia, el 23.9 por ciento; mientras que la fórmula de Kumamoto y Juana Delgado, 22 por ciento.