MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Noche de Muertos en Michoacán, la magia de una tradición

por Redacción ME
2 noviembre, 2024
en Destacadas, Michoacán
A A
Noche de Muertos en Michoacán, la magia de una tradición

Noche de muertos / Irving Rivas ME

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Michoacán.- La Noche de Muertos en la zona lacustre de Michoacán se transforma en un espectáculo de color y vida, donde la muerte se convierte en una celebración de la existencia.

Dicha tradición es patrimonio cultural de México, y ha reunido a miles de personas, incluyendo turistas extranjeros y nacionales, en un evento que fusiona la fe, la cultura y la alegría.

También te puede interesar

Oficializa López Solis su renuncia a la Fiscalía General de Michoacán

Cherán honra a su caído: bloqueos por duelo y defensa comunitaria

En Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Urandén, Quiroga, Capula y otras comunidades de la Región Lacustre, los pueblos se engalanaron con veladoras encendidas, altares coloridos y panteones llenos de flores y ofrendas.

Los visitantes pudieron experimentar la magia de esta tradición, que honra a los difuntos con la comida y las bebidas que disfrutaron en vida.

La concurrencia de turistas extranjeros fue notable, con visitantes de Asia, Europa y Latinoamérica que se unieron a los mexicanos para vivir esta experiencia única.

Las filas de vehículos kilométricas que se aproximaron a los pueblos lacustres fueron testimonio de la popularidad de este evento.

En Capula, el pueblo de la Catrina, la atmósfera fue especialmente festiva, con calles adornadas con papel picado y flores, y los habitantes vestidos con trajes de catrinas y catrines. Los turistas pudieron disfrutar de la gastronomía local, incluyendo los típicos panes de muerto y mole.

La Noche de Muertos en la zona lacustre de Michoacán es un ejemplo de cómo la cultura y la tradición pueden unir a personas de diferentes orígenes y culturas. En este lugar, la muerte se convierte en una celebración de la vida, y la memoria de los seres queridos se mantiene viva a través de la fe y la alegría.

Etiquetas: MichoacánNoche de Muertos

Redacción ME

Notas relacionadas

Sheinbaum califica como “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán
Destacadas

Sheinbaum califica como “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

11 julio, 2025
Detienen a 2 presuntos extorsionadores tras operativo interinstitucional en Jesús del Monte y colonia Emiliano Zapata
Michoacán

Detienen a 2 presuntos extorsionadores tras operativo interinstitucional en Jesús del Monte y colonia Emiliano Zapata

11 julio, 2025
Escándalo por cierre del Colegio Lancaster en Morelia: acusan fraude y despidos
Destacadas

Escándalo por cierre del Colegio Lancaster en Morelia: acusan fraude y despidos

11 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.