MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

¿No más gasolina barata? Propone Hacienda cobro de cuota adicional

por Redaccion NE
25 septiembre, 2020
en Finanzas, México
A A
Precio de las gasolinas para este lunes en Michoacán
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone que el próximo año se aplique una cuota complementaria al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con la que se evitaría que, en caso de un desplome de los precios del petróleo como el registrado en abril y mayo de este año por la baja en la demanda por la pandemia del coronavirus, que la gasolina se venda a 10 o hasta 7 pesos por litro, como sucedió en algunos lugares del país este 2020.

Durante el confinamiento y ante el cierre de fronteras como medidas contra la propagación de la covid-19, la demanda de combustibles sufrió un golpe que se vio reflejado en la saturación del nivel de almacenamiento del hidrocarburo a nivel global.

También te puede interesar

Roban joyas de Napoleón y Josefina del Museo del Louvre en audaz golpe de siete minutos

Diputados aprueban que el SAT tenga acceso en tiempo real a bases de datos de plataformas digitales

Información de El Financiero señala que la cuota complementaria se “llevaría” parte del ahorro que beneficia la cartera de los consumidores.

Esta cuota se incluye en la Ley de Ingresos que forma parte del paquete Económico entregado el pasado 8 de septiembre a la Cámara de Diputados.

¿Cómo afecta a los automovilistas?

De enero a julio de este año, la administración federal recaudó 172,400 millones de pesos por el IEPS. 1.9% menos que durante los primeros siete meses de 2019.

Así se cobra este gravamen:
-Magna: 4.95 pesos por litro
-Premium: 4.18 pesos por litro
-Diésel: 5.44 pesos por litro

El impacto al contribuyente será que no tendrá acceso a la volatilidad del mercado mundial, destaca Santiago Arroyo, CEO de Ursus Energy.

Manuel Baltazar Mancilla, director de México Fiscal, señaló en entrevista para El Economista, que la propuesta contradice la promesa de campaña de AMLO de bajar el precio de la gasolina.

“Nos dice que el gobierno necesita dinero y lo van a recaudar cobrándolo a través de la gasolina”, dijo.

Pero esto no significa que necesariamente se observe un aumento del precio de las gasolinas para el próximo año, señala Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence, para lo que se necesitaría que se mantenga el nivel del costo al consumidor y se apliquen estímulos fiscales al impuesto.

Etiquetas: GasolinaHaciendaroboSAT

Redaccion NE

Notas relacionadas

Fernández Noroña presume viaje diplomático a Emiratos Árabes y anuncia cruce a Palestina
Destacadas

Fernández Noroña presume viaje diplomático a Emiratos Árabes y anuncia cruce a Palestina

25 octubre, 2025
EE.UU. repatria a 13 narcotraficantes mexicanos; cumplirán condena en México
México

Detienen a cuatro presuntos miembros del Cártel del Golfo en Tamaulipas

25 octubre, 2025
Un juez electo desde prisión: el caso que sacude las elecciones judiciales en México
México

Detienen a 18 presuntos integrantes de “Los Chapitos” en operativos en Sinaloa

25 octubre, 2025


 

 

 

 


  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.