Morelia, Michoacán.- Al dejar en claro que en el próximo sexenio no habrá “milagros”, sino se espera una mejor administración, el investigador Lorenzo Meyer Cossío apuntó que el actual gobierno ha puesto “piedras” al nuevo y por tanto, reconoció la dificultad de grandes cambios.
Esperemos que se administre mejor, expresó en entrevista previa a su participación en el 12 Encuentro Sindical “Desafíos de la Educación Media Superior ante el nuevo gobierno”, organizado por el SITCBEM.
El investigador de El Colegio de México (Colmex), señaló que Andrés Manuel López Obrador no es un dios, es un mortal, tiene detectados los problemas del país, y los “cómos” saldrán sobre la marcha.
Tras asegurar también que el gobierno actual ha puesto “piedras” al nuevo gobierno, apuntó que los mexicanos deberán tener en claro que no se resolverán los problemas en un sexenio, sino se trata de administrar mejor los recursos públicos.
Hay muchas cuestiones, comentó el historiador, los retos en educación son múltiples y pocos recursos, por ejemplo la corrupción no va a terminar, es un problema endémico, nació con el sistema político mexicano, inclusive desde La Colonia, pero sí se intentará reducirla y controlarla, reflexionó el analista político.
Dejó en claro que en la política no se resuelven los problemas por siempre, se administran mejor.
Lorenzo Meyer resaltó que el gobierno del presidente electo tiene definidas sus prioridades, pero las metodologías de resolución “saldrán sobre la marcha”, por el dinamismo de la propia sociedad mexicana.
“No hay un modelo ya hecho y derecho de una ruta a seguir; pero se hará sobre la marcha porque los obstáculos son del día a día, se tiene que ver cómo se resuelven los problemas. Debemos tener claro que en la realidad política no se resuelve nada y para siempre, sino que se administra mejor o peor”, explicó.
El historiador mexicano dijo que en el gobierno de López Obrador no se harán milagros. “Los que nos van a gobernar no son dioses, son gente igual que nosotros, y aunque se tenga la mejor de la voluntad, los problemas se han acumulado por siglos y otros por décadas, tomara más de 6 años resolver este problema”, concluyó.