Morelia, Michoacán.- Con un llamado para que los ayuntamientos rechacen los transistorios del reciente decreto de reforma al artículo 143 de la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo, por ser contrarios al principio de no regresividad del presupuesto universitario, universitarios se reunieron en la plaza Morelos para marchar hacia el Colegio de San Nicolás.
El tradicional “Pis pas, calis, calas, pum, San Nicolás” retumbó una y otra vez entre las filas de los nicolaitas que hicieron eco al llamado del Consejo Universitario para marchar y exigir mayor presupuesto para la máxima casa de estudios de Michoacán.
Unidos, el rector nicolaita, Medardo Serna González y los líderes del profesores y empleados, Gaudencio Anaya Sánchez y Eduardo Tena Flores encabezaron los contingentes de maestros, estudiante, funcionarios y trabajadores en general para hacer latente la defensa de la UMSNH.
No obstante que un grupo de estudiantes y profesores llamados Frente Unido por la Defensa de la Universidad Pública, intentaron romper el protocolo de la marcha que se organizó desde la semana pasada, la manifestación cumplió su cometido.
Las bandas de guerra encabezaron la marcha que ante las puertas cerradas del Congreso del Estado, en voz del secretario general del SUEUM, Eduardo Tena Flores se enfatizó el rechazo a la acción del Legislativo por afectar a la Casa de Hidalgo en su autonomía y con presupuestos deficientes.
Dejó en claro la unidad por el derecho a la educación con calidad de 55 mil estudiantes nicolaitas, la defensa de los derechos laborales de los trabajadores y rechazó las acciones contrarias de algunos profesores y alumnos que irrumpieron el protocolo de la organización de la marcha.
Los contingentes avanzaron hasta el Colegio de San Nicolás donde con la presencia de los ex rectores de la UMSNH, los representantes universitarios ingresaron al Colegio de San Nicolás para desde el balcón principal ser testigos de la participación de los universitarios, quienes entre porras y consignas vibraron a una sola voz el orgullo nicolaita y la lucha por mejores condiciones presupuestales.