MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Nebulosa ‘Cabeza de Caballo’ es captada por el telescopio James Webb

La nebulosa 'Cabeza de Caballo' es un objetivo ideal para los astrónomos

por Redacción ME
29 abril, 2024
en Ciencia y Tecnología
A A
Nebulosa ‘Cabeza de Caballo’ es captada por el telescopio James Webb

Fotografía/NASA

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Mundo. – El telescopio espacial James Webb ha capturado fotografías de la nebulosa “Cabeza de Caballo”, la cual es una nube de gas fría situada a unos 1,300 años luz de la Tierra y fue captada con gran nivel de detalle.

Se puede observar una parte de esa nebulosa bajo una luz totalmente nueva que han permitido captar toda su complejidad, de acuerdo con la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), junto a la agencia canadiense (CSA) responsable del telescopio.

También te puede interesar

Solar Orbiter capta por primera vez imágenes de los polos del Sol

NASA lanza alerta por tormentas solares que podrían causar apagones masivos

La nebulosa “Cabeza de Caballo”, también conocida como Barnard 33, se dio por las turbulentas olas de polvo y gas, formándose a partir del colapso de una nube interestelar de material, según las agencias espaciales.

Desde hoy, los investigadores esperan estudiar los datos espectroscópicos, obtenidos de la nebulosa, para evidenciar la evolución de las propiedades físicas y químicas del material visto por medio de la nebulosa.

Imagen: NASA
Etiquetas: James Webbnasa

Redacción ME

Notas relacionadas

¿Qué debes desconectar primero al cargar tu celular? Esta es la forma correcta para proteger tu batería
Ciencia y Tecnología

¿Qué debes desconectar primero al cargar tu celular? Esta es la forma correcta para proteger tu batería

14 junio, 2025
Descubren galaxia “medusa” con forma de orejas de conejo y una cola interna a 300 millones de años luz
Ciencia y Tecnología

Descubren galaxia “medusa” con forma de orejas de conejo y una cola interna a 300 millones de años luz

14 junio, 2025
Solar Orbiter capta por primera vez imágenes de los polos del Sol
Ciencia y Tecnología

Solar Orbiter capta por primera vez imágenes de los polos del Sol

13 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.