Estados Unidos. – Este miércoles 12 de marzo, la NASA lanzó el observatorio astrofísico “SPHEREx” a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde California, EE. UU. Su misión principal será estudiar el Sol, el origen del universo y la búsqueda de componentes de la vida en la Vía Láctea. Además, la misión incluye los satélites PUNCH, que explorarán cómo la atmósfera exterior del Sol se convierte en viento solar.
La misión “SPHEREx” tiene un plazo de dos años, comenzando con un mes de verificación técnica, tras el cual los científicos asegurarán el correcto funcionamiento del observatorio. Los satélites PUNCH se separaron con éxito del cohete 53 minutos después del lanzamiento y comenzarán un periodo de 90 días para calibrar sus instrumentos.
Uno de los objetivos más destacados de “SPHEREx” es crear un mapa 3D del firmamento cada seis meses, lo que permitirá una visión más amplia del cielo en comparación con otros telescopios espaciales. Además, se utilizará espectroscopía para medir la distancia a 450 millones de galaxias y estudiar el brillo colectivo de todas las galaxias, lo que proporcionará nuevos conocimientos sobre su formación y evolución.
La misión también investigará el sistema solar interior y la corona solar para entender cómo la energía del Sol se convierte en viento solar, una corriente de partículas cargadas que se expande desde el Sol.