Mundo. – La NASA ha revelado una imagen de una roca peculiar encontrada en la superficie de Marte, captada por el Rover Perseverance el 11 de marzo. La roca, bautizada como “St. Pauls Bay” (Bahía de San Pablo), está formada por cientos de pequeñas esferas de color gris oscuro, algunas de ellas con formas elípticas y otras con bordes angulares, lo que sugiere que podrían ser fragmentos de esferulitas rotas. Algunas esferas incluso presentan pequeños agujeros.
Esta piedra es considerada una “roca flotante”, un término geológico que se refiere a materiales que no se encuentran en su lugar original.
Aunque no es la primera vez que se encuentran esferas en Marte, este descubrimiento es notable, ya que recuerda a los “arándanos marcianos” observados por el Rover Opportunity en 2004.
La NASA explica que estas esferas podrían haberse formado de diversas maneras, como por la interacción con agua subterránea o por procesos geológicos como la rápida solidificación de roca fundida tras una erupción volcánica o el impacto de meteoritos. Los científicos continúan investigando el origen y la formación de estas esferas para entender mejor su importancia en la historia geológica de Marte.