El Presidente Municipal, José Guadalupe Aguilera Rojas indicó que su municipio se encuentra en foco rojo sanitario debido al uso indiscriminado de agroquímicos esparcidos en aire y tierra, el dato fue proporcionado por las autoridades de la Secretaría de Salud de Michoacán.
Sobre lo anterior el edil se dijo preocupado ya que existe una comunidad llamada La Escondida donde sus pobladores presentan diversos tipos de cáncer, como también malformaciones debido a la exposición prolongada de estos agroquímicos que usan los campesinos en las plantaciones de aguacate.
Al respecto mencionó que el producto aguacate sin duda es un factor económico importante en la región de la meseta Purépecha, pero también conlleva a otros impactos sociales, ecológicos y culturales como la deforestación de bosques, cambio de uso de suelo, contaminación ambiental y problemas de salud de los habitantes.
Explicó que existe buena voluntad de los productores de aguacate en el municipio para emprender acciones que lleven a disminuir considerablemente los riesgos en la salud de los pobladores pero sobre todo de los campesinos que están más en contacto con el manejo de los productos agroquímicos, dijo que ya se tiene propuestas por parte del Cabildo para establecer de ser necesario reglamentos más estrictos.
Guadalupe Aguilera, resaltó que como autoridades responsables de la salud de los habitantes han implementado trabajos de concientización ambiental, además de llevar a cabo tareas de separación de basura, y protección de áreas verdes; de estas últimas el municipio cuenta con 8 hectáreas en las cuales se ha llevado reforestación con árboles y plantas nativas.
De igual manera en esta zona se tiene planeada una Unidad para el Manejo de la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), donde se criarán venados y otras especies de la región, todo esto con la finalidad de mantener un equilibrio ambiental, destacó