Baja California, México.- En 2017 se han registrado 14 muertes, provocadas por la Rickettsiosis (enfermedad que se contrae por las garrapatas).
La garrapata pertenece a una superfamilia de los ácaros, su alimentación es sanguínea y son transportadores de enfermedades infecciosas como la tifus o la enfermedad de Lyme. Los podemos encontrar en zonas donde hay mucha hierba alta.
El jefe del departamento de Epidemiología de ISESALUD Néstor Saúl Hernández, comentó que el las personas que murieron debido a este padecimiento llegaron ya en etapas avanzadas, y que el tratamiento tiene éxito cuatro días después del contagio, ya al quinto día puede ser la muerte.
Si se sufrió la mordedura de las garrapatas, se menciona ir directamente a su centro de salud en la brevedad posible, esta enfermedad no distingue sexo, edad, etnicidad.
Los síntomas de la rickettsiosis son: Dolor de cabeza muy intenso, perdida de la musculatura, cuadros diarreicos, tos, fiebre mayor a 38 grados centígrados y manchas en la piel (puntilleo rojizo).
Fuente: saludiario.com