MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Consejo supremo indígena insiste en retirar monumento a esclavitud en Morelia

por Redaccion NE
24 septiembre, 2020
en Destacadas, Morelia
A A
Purhépechas emplazan al Ayuntamiento de Morelia a retirar monumento a la esclavitud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Morelia, Michoacán.- Mediante un escrito firmado y sellado por autoridades, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán que aglutina a 60 comunidades, emplazó al Ayuntamiento de Morelia a retirar el monumento a Francisco Antonio de San Miguel, conocido también como el monumento a los constructores de la ciudad, calificando la obra escultórica como ofensiva y racista, símbolo de la subordinación, representación del esclavismo y un emblema del genocidio español.

Manifestaron que contrario a la versión oficial de la historia, el llamado monumento a los constructores, ubicado al inicio del acueducto de Morelia, lejos de reconocer a quienes aportaron con su trabajo en la construcción de Valladolid, es un monumento que recuerda y refleja siglos de saqueo, dominación y explotación del sistema colonial, proceso histórico al que calificaron como ilegítimo, violento e inmoral.

También te puede interesar

Ahora sí, ayuntamiento de Morelia hará consulta para permanencia o retiro de “Los escultores”

Ayuntamiento de Morelia podría someter a consulta permanencia de escultura en acueducto

Informaron que derivado de una decisión consensada en una Asamblea General de Autoridades Indígenas, emplazan al denominado “primer Ayuntamiento de izquierda de la ciudad de Morelia” a retirar el monumento de la explotación antes del 12 de octubre, Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha de los Pueblos Originarios, de lo contrario, realizarán movilizaciones y retirarán el monumento ellos mismos.

Finalmente, recordaron que el 12 de octubre de 1992, en las Jornadas 500 años de Resistencia, los pueblos originarios derribaron la estatua de Diego de Mazariegos en San Cristóbal de las Casas y el monumento de Antonio de Mendoza en Morelia, esto por ser símbolos de opresión y dominación de la corona española.

Etiquetas: Inconformemonumento a la esclavitudPersistencia

Redaccion NE

Notas relacionadas

Sheinbaum califica como “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán
Destacadas

Sheinbaum califica como “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

11 julio, 2025
Gobierno de Morelia recupera la imagen urbana del parque lineal del Río Chiquito
Morelia

Gobierno de Morelia recupera la imagen urbana del parque lineal del Río Chiquito

11 julio, 2025
Escándalo por cierre del Colegio Lancaster en Morelia: acusan fraude y despidos
Destacadas

Escándalo por cierre del Colegio Lancaster en Morelia: acusan fraude y despidos

11 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.