Morelia, Mich.- Con la presencia de los organizadores de los festivales culturales más importantes de la capital, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, presentó este lunes lo que denominó “la temporada más bella del año”, una agenda de festivales artísticos, gastronómicos y musicales que marcarán el último trimestre de 2025.
La rueda de prensa realizada en el Palacio Municipal reunió a organizadores del ámbito cultural: Verónica Bernal Vargas, directora general del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”; Juan Bosco Vega Parrales, presidente del Festival Internacional de Órgano de Morelia “Alfonso Vega Núñez”; Fernando Figueroa Silva, director adjunto de Morelia en Boca; y Alejandra Medina Cortés, enlace institucional del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
Martínez Alcázar destacó que estos festivales no solo colocan a la capital en el mapa cultural del mundo, sino que también generan un fuerte impacto económico y social: “Son eventos que reafirman nuestra identidad como ciudad creativa de la música, reconocida por la UNESCO, y que al mismo tiempo atraen a miles de visitantes, generando derrama económica para nuestras familias y para el sector turístico de Morelia”.
La programación arranca en los primeros días del próximo mes, del 3 al 5 de octubre, con Morelia en Boca, encuentro culinario que reunirá a chefs de México, Chile y Perú, acompañado de una selección internacional de vinos y destilados.
Posteriormente, del 9 al 19 de octubre, se celebrará el Festival Internacional de Cine de Morelia, considerado uno de los escaparates cinematográficos más relevantes de América Latina, que este año proyectará más de un centenar de filmes y contará con la participación de personalidades de talla internacional. Cabe destacar que el festival tendrá, como invitada de honor, a la actriz francesa Julieta Binoche, ganadora en dos ocasiones del Óscar.
Del 14 al 23 de noviembre, la ciudad será escenario del Festival de Música Miguel Bernal Jiménez, con conciertos de orquestas internacionales y actividades que se extenderán a distintos espacios públicos, recintos históricos y municipios, tales como Pátzcuaro.
Finalmente, del 28 de noviembre al 7 de diciembre, la Catedral y templos de la capital albergarán el Festival Internacional de Órgano Alfonso Vega Núñez, que celebra ya 59 ediciones de historia.
Por su parte, la secretaria de Turismo municipal, Thelma Aquique Arrieta, destacó que esta temporada es clave para la llegada de visitantes. De acuerdo con estimaciones de la dependencia, alrededor de una tercera parte de los más de 2.5 millones de turistas que recibe la ciudad cada año arriban en esta etapa, lo que convierte a los festivales en un motor esencial para la economía local.
Aquique también señaló que la ahora ampliada conectividad aérea y carretera de la ciudad permitirá que Morelia reciba un mayor número de visitantes extranjeros en esta edición.