Ciudad de México.- El diputado federal Ricardo Monreal pidió al recién creado Tribunal de Disciplina Judicial investigar a los jueces que concedieron suspensiones provisionales a nombre de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, mediante lo que calificó como “amparos falsos”. El legislador sostuvo que se trató de un hecho irregular, con posibles fines de golpeteo político, y que no debe quedar impune.
Según Monreal, en tres entidades gobernadas por Morena —Zacatecas, Tabasco y Chiapas— se presentaron recursos bajo el argumento de que los hijos de López Obrador estaban detenidos, incomunicados y desaparecidos. Sin embargo, aseguró que los amparos no contaban con firma válida, se utilizaron domicilios inexistentes y se atribuyeron a un abogado que negó haberlos promovido.
El morenista advirtió que, de confirmarse, podrían configurarse delitos como usurpación de identidad, falsedad en declaraciones y promoción indebida de recursos legales sin autorización de los supuestos afectados. Recordó que las sanciones para los jueces involucrados podrían ir desde la suspensión hasta la destitución.
Monreal criticó además que algunos medios difundieran el tema sin verificar su autenticidad, lo que a su juicio contribuyó a dañar la imagen de las personas señaladas. “No puede dejarse pasar como una mera anécdota”, insistió, al subrayar que el Tribunal debe esclarecer tanto las motivaciones de quienes presentaron los amparos como el actuar de los juzgadores que los admitieron.
El Tribunal de Disciplina Judicial fue instaurado como parte de la reforma al Poder Judicial impulsada por la administración de Claudia Sheinbaum. Entre sus facultades está investigar y sancionar conductas irregulares de jueces y magistrados. Para Monreal, este caso representa la primera gran prueba de la nueva instancia.








