Por Redacción Expresso
Morelia, Michoacán a 10 de Septiembre de 2015.-La australiana Madeline Stuart, la primera modelo adulta con síndrome de Down y uno de los símbolos de la inclusión social de los discapacitados, hará realidad su sueño de desfilar en la Semana de la Moda de Nueva York.
La modelo de 18 años, que además padece problemas cardíacos, desfilará el domingo para FTL Moda y se convertirá en la segunda persona con síndrome de Down en las pasarelas de la Gran Manzana, después de la actriz Jamie Brewer. Ha sido nominada para galardones como “Orgullo de Australia” o “El joven australiano del año”Pero para Maddy, como se le llama cariñosamente a esta chica nacida en Brisbane, la gran aspiración de su vida nunca ha sido ser modelo en sí, sino que a través de ello intentar lograr un objetivo más altruista.
“La apoyo en su sueño, pero para mí y para ella se trata de propagar el amor y educar a la gente”, comentó Rosanne Stuart, madre y representante de Maddy.
Hace más de un año bastaron las palabras “mamá, yo, modelo”, que salieron de la boca de esta joven con limitada capacidad de expresión oral para que su madre se decidiera a luchar por su sueño. Ahora Maddy es el rostro de la empresa de cosméticos Glossigirl, mientras que la fabricantes de bolsos EverMaya ya ha bautizado uno de sus productos como The Madeline, cuyas ganancias se donan a la Sociedad Nacional con Síndrome de Down.
Por si fuera poco, Maddy ha sido nominada para galardones como “Orgullo de Australia” o “El joven australiano del año”, y pronto recibirá el premio “Modelo del año” Melange 2015, en San Francisco, según su portal de internet. 466.590 seguidores en Facebook Con más de 466.590 seguidores en Facebook, Maddy se ha convertido en una inspiración para muchas personas con necesidades especiales, no solamente en su país sino también en Europa y en los países de habla hispana. Sus conquistas la han convertido en embajadora honoraria de inclusión social, que lucha por derribar prejuicios contra la gente con necesidades especiales en el duro negocio de la alta costura, que ya empieza a incorporar a modelos con sobrepeso o transgénero.
“Maddy ama a la gente, quiere a todos por igual. Es un valor en el que creo y con el que he educado a mi hija”, aseguró Rosanne Stuart, quien remarcó el mensaje a favor de la inclusión de las personas con discapacidad.