MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Migrantes sólo mandan el 10% de sus ingresos a México

por Redacción
2 mayo, 2016
en Destacadas, Finanzas
A A
500 Pesos 25 dólares

500 Pesos 25 dólares

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Redacción

México a 2 de mayo de 2016.- Un artículo publicado por Jeanette Leyva en el periódico El Economista, indica que los mexicanos que trabajan en Estados Unidos envían a México únicamente alrededor de una décima parte del ingreso total que perciben en ese país, por lo que la mayoría de su fuente de ingresos se gasta en el vecino país del norte.

Jesús Cervantes, gerente de Estadísticas Económicas del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), explicó que al combinar estadísticas del Banco de México con información obtenida de la encuesta sobre la comunidad estadounidense que recaba la Oficina del Censo de los Estados Unidos resulta que nueve décimos del ingreso que obtienen los mexicanos inmigrantes en EU, principalmente como retribución a su trabajo, se dedican a gasto interno en ese país, es decir, se destinan a erogaciones para manutención, salud, pago de impuestos, de seguridad social y para cubrir pasivos, incluyendo el pago de hipotecas bancarias.

También te puede interesar

Senador es esposado tras cuestionar a secretaria de Seguridad Nacional en conferencia sobre redadas

China confirma acuerdo comercial con EE.UU. tras llamada entre Xi y Trump

En su reporte especial sobre las remesas, indicó que el resultado es similar a otros grupos migratorios con presencia en ese país, aunque ha disminuido la proporción de su ingreso que envían a México en los últimos años.

“Seguramente una parte de ese ingreso lo ahorran los mexicanos en el sistema financiero estadounidense. El restante décimo se envía a México como remesas. Por supuesto, hay trabajadores mexicanos que envían un porcentaje mayor de su ingreso como remesas, pero esto se compensa con aquellos que mandan menos de la décima parte de su ingreso y seguramente también hay algunos que no remesan o ya dejaron de hacerlo”.

En particular, en 2014, en EU el ingreso total de la población mexicana inmigrante alcanzó 225 mil millones de dólares y de ese monto 22 mil 800 millones, es decir, el 10.15 por ciento, se envió a México como remesas familiares.

Fuente: El Economista

Etiquetas: DólarEstados UnidosmigrantesRemesas

Redacción

Notas relacionadas

Alfonso Martínez y Senadora Karina Villa fortalecen apoyo a migrantes michoacanos en EE.UU.
Destacadas

Alfonso Martínez y Senadora Karina Villa fortalecen apoyo a migrantes michoacanos en EE.UU.

13 junio, 2025
“Fue una emboscada cobarde y ruin”: Noroña comparó al PT con una mafia
Destacadas

Noroña denuncia amenazas de muerte y solicita intervención de la Policía Cibernética

13 junio, 2025
Sedena presentó hotel turístico en Uxmal como alojamiento militar para obtener permisos ambientales
Destacadas

Sedena presentó hotel turístico en Uxmal como alojamiento militar para obtener permisos ambientales

13 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.