Mundo. – El mielomeningocele (MMC) es una malformación congénita del sistema nervioso central que ocurre cuando la columna vertebral y el conducto raquídeo no se cierran correctamente durante el desarrollo fetal.
Esta afección afecta principalmente a los recién nacidos y puede presentarse en la columna cervical, dorsal o lumbar. El trastorno puede ser leve, como un quiste, o más grave, con elementos neuronales anormales dentro de la médula.
Los niños con mielomeningocele suelen presentar huesos frágiles, parálisis parcial o total de las piernas y otros trastornos como hidrocefalia. Aunque las causas exactas del MMC son desconocidas, los bajos niveles de ácido fólico en el embarazo se asocian como uno de los factores de riesgo.
El mielomeningocele puede prevenirse mediante la suplementación diaria de ácido fólico antes y durante el embarazo. Además, puede diagnosticarse antes del nacimiento mediante análisis de sangre materna y ecografías.