Michoacán. – Entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025, Michoacán registró un total de 145 víctimas derivadas de hechos violentos en distintos municipios, según el mapa de violencia elaborado por Monitor Expresso. Los incidentes incluyen asesinatos con arma de fuego, agresiones con arma blanca, hallazgos de fosas, homicidios de mujeres y agresiones, evidenciando un patrón preocupante de violencia estructural.
Datos generales
Asesinatos con arma de fuego: 73 casos
Agresiones con arma de fuego: 29 casos
Asesinatos con arma blanca: 5 casos
Agresiones con arma blanca: 4 casos
Fosas o cuerpos putrefactos: 12 hallazgos
Asesinatos de mujeres: 18 casos
Agresiones de mujeres: 4 casos
Víctimas totales: 145
Sexo predominante: Masculino (mayoría de los casos), aunque se registran casos significativos contra mujeres y parejas.
Municipios más afectados
Los municipios con mayor número de incidentes son:
Morelia — 15 incidentes
Uruapan — 14 incidentes
Apatzingán — 8 incidentes
Zamora — 8 incidentes
Jacona — 6 incidentes
Otros municipios como Tarímbaro, Los Reyes, Tlalpujahua y Buenavista también registraron hechos violentos relevantes.
Casos relevantes
1 de septiembre: Huaniqueo registró 4 cuerpos en una fosa en Teremendo de Los Reyes.
5 de septiembre: Apatzingán reportó un hecho violento en Los Cuiniques.
11 de septiembre: Vista Hermosa registró 3 víctimas masculinas producto de agresiones con arma de fuego.
13 de septiembre: Corral de Piedra reportó 3 víctimas (1 asesinato con arma de fuego y 2 agresiones con arma de fuego).
19 de septiembre: Zamora tuvo un incidente con 2 víctimas femeninas en Ferrocarril.
29 de septiembre: Morelia registró varios hechos con múltiples víctimas.
Patrón de violencia
Los datos muestran un predominio de homicidios en zonas urbanas y semiurbanas, con una clara concentración en municipios como Morelia, Uruapan, Apatzingán y Zamora. Los hombres representan la mayoría de las víctimas, aunque también se registran incidentes con mujeres y casos de violencia contra parejas.
Este periodo evidencia una continuidad preocupante de violencia en la región, con una tendencia a múltiples víctimas en ciertos eventos, lo cual refleja un problema estructural que sigue afectando la seguridad y la tranquilidad de la población michoacana.