México. – “Michigan” es un espacio dedicado a brindar una nueva oportunidad de vida a gatos rescatados del maltrato animal, gracias a reportes ciudadanos o cateos realizados por la policía capitalina. Estos felinos son llevados a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), donde reciben cuidados y esperan ser adoptados por una nueva familia.
Ubicado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Ciénega Grande, Xochimilco, el refugio cuenta con un consultorio, un área de cuarentena para gatos que requieren atención especial, áreas verdes para esparcimiento, espacios separados para gatos sanos y otros con leucemia felina, un cuarto de lavado, una bodega de alimentos y dos dormitorios.
En este lugar, bajo el sol, cerca de 25 gatos disfrutan del aire libre, mientras que otros, diagnosticados con leucemia, se relajan en un área especial. Todos estos animales encuentran en “Michigan” una nueva esperanza, gracias al trabajo dedicado del equipo de la BVA.
Durante la inauguración del refugio, encabezada por el jefe de Gobierno, Martí Batres, se destacó la importancia de proteger a los animales. Batres afirmó que su administración promueve el bienestar de los animales de compañía y otras especies, señalando que “no puede haber bienestar humano si persiste el maltrato animal”.
El mandatario resaltó que la BVA rescata a gatos que han sido maltratados o encontrados en condiciones peligrosas, para luego rehabilitarlos y ponerlos en adopción: “Hay michis que son rescatados de los árboles o de hogares donde son maltratados, y la Brigada los ayuda a recuperar su salud para que puedan encontrar un nuevo hogar”.
El proyecto fue financiado por la Fundación Antonio Haghenbeck, que invirtió 14 millones de pesos en la mejora de las instalaciones. Y, en el evento también estuvieron presentes la Subsecretaria de Participación Ciudadana de la SSC, Paulina Salazar; la directora de la BVA, Mónica Garduño; y la presidenta de la fundación, Carmela Rivero.