México. – A partir de mediados de julio y hasta finales de agosto, México enfrentará la canícula, un fenómeno climático que provoca un aumento extremo en las temperaturas y una notable disminución de lluvias. Este periodo se caracteriza por cielos despejados, mayor radiación solar y escasa nubosidad, lo que incrementa la sensación térmica, especialmente en zonas costeras y del sureste del país.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la canícula no debe confundirse con una onda de calor, ya que se da en plena temporada de lluvias y está relacionada con el fortalecimiento del sistema de alta presión de las Bermudas-Azores, que inhibe la formación de nubes.
Los estados más afectados serán Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde las temperaturas podrían superar los 45 °C. En contraste, entidades como Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila y Querétaro no suelen verse impactadas por este fenómeno.