Fotografía/Pixabay
México. – El Senado de México aprobó el día de ayer una polémica reforma para la creación de un registro nacional de usuarios de telefonía móvil con datos biométricos, para ser una herramienta para el combate al crimen organizado, pero algunos acusan que pondrá en riesgo los datos de millones de personas.
La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue aprobada con 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones y enviada al Ejecutivo para su promulgación.
Con esto se busca bajar los delitos como secuestro y extorsión, al exigir a los operadores de telefonía que recopilen información de los clientes para un registro nacional administrado por el regulador del sector, el IFT.
Te puede interesar: Televisa y Univisión se unen en contra las plataformas de streaming
La reforma fue presentada por el oficialista Morena en la Cámara de Diputados, donde fue aprobada al de obtener el aval del Senado, se busca ir en contra la delincuencia utilizando métodos de inteligencia, en lugar de la fuerza de acuerdo al presidente Andrés Manuel.
✅ Con 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para crear el "Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil".
— Senado de México (@senadomexicano) April 13, 2021
Fuente Infobae.