MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

México lanzará el nanosatélite GXIBA-1 en 2025 para monitorear volcanes

Con este avance, México refuerza su compromiso con la exploración espacial y la protección civil.

por Redacción ME
17 diciembre, 2024
en Ciencia y Tecnología
A A
México lanzará el nanosatélite GXIBA-1 en 2025 para monitorear volcanes

Fotografía/Canva

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – México lanzará en 2025 el nanosatélite GXIBA-1, el segundo dispositivo mexicano que será desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI). Este proyecto, liderado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), contará con la colaboración de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA).

El satélite, parte del programa “Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos” (MEVA), estará equipado con tecnología avanzada para medir gases volcánicos, como dióxido de carbono y dióxido de azufre, con el fin de monitorear el volcán Popocatépetl y proteger a las comunidades cercanas. Además, incorporará sensores y algoritmos de inteligencia artificial para predecir erupciones con mayor precisión.

También te puede interesar

20 frases para felicitar a papá en su día

Clima en México: Tormenta tropical Dalila, lluvias intensas y ola de calor azotan al país este 14 de junio

Este logro sigue al éxito del “AztechSat-1”, el primer nanosatélite mexicano lanzado en 2019, y marca un hito importante para Latinoamérica, ya que solo dos equipos de la región fueron seleccionados en el concurso internacional “KiboCUBE” organizado por la JAXA y la ONU.

El nombre “GXIBA”, que significa “Universo” o “Estrellas” en zapoteco, simboliza el potencial de la ciencia y tecnología mexicana.

Etiquetas: Ciencia y Tecnologíamexico

Redacción ME

Notas relacionadas

¿Qué debes desconectar primero al cargar tu celular? Esta es la forma correcta para proteger tu batería
Ciencia y Tecnología

¿Qué debes desconectar primero al cargar tu celular? Esta es la forma correcta para proteger tu batería

14 junio, 2025
Descubren galaxia “medusa” con forma de orejas de conejo y una cola interna a 300 millones de años luz
Ciencia y Tecnología

Descubren galaxia “medusa” con forma de orejas de conejo y una cola interna a 300 millones de años luz

14 junio, 2025
Solar Orbiter capta por primera vez imágenes de los polos del Sol
Ciencia y Tecnología

Solar Orbiter capta por primera vez imágenes de los polos del Sol

13 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.