MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Meta cesa su programa de verificación de datos en EE. UU. y ajusta políticas de contenido

por Redacción ME
8 enero, 2025
en Circula En Redes
A A
Facebook

Fotografía/Mark Zuckerberg

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Estados Unidos. – Meta anunció que pondrá fin a su programa de verificación de datos en Estados Unidos, reemplazándolo por un sistema de “notas comunitarias” similar al de X (antes Twitter).

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, criticó la parcialidad política de los verificadores de hechos y afirmó que este cambio busca restaurar la confianza entre los usuarios. Además, Meta reducirá las restricciones en temas como inmigración e identidad de género.

También te puede interesar

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras agresión racista y comparten otro caso

Padres se presentan armados en graduación en primaria de Durango

El anuncio fue bien recibido por figuras como Donald Trump y Elon Musk, quienes celebraron la decisión, argumentando que los programas de verificación habían sido percibidos como censura, especialmente entre los conservadores. Trump sugirió que su influencia pudo haber jugado un papel en este cambio, que se alinea con sus críticas a Meta.

Aunque el cambio será implementado inicialmente en Estados Unidos, Meta no tiene planes de modificar su programa de verificación de datos en regiones como la Unión Europea. Meta también está reorganizando su equipo hacia Texas, un estado más conservador, y ha nombrado a aliados cercanos de Trump en posiciones clave, como el director de la UFC, Dana White, en su junta directiva.

El sistema de “notas comunitarias”, similar a Wikipedia, permitirá que los usuarios propongan y voten sobre la veracidad de la información, lo que generará contenido adicional debajo de publicaciones potencialmente engañosas. Sin embargo, expertos han expresado preocupaciones sobre la fiabilidad de este enfoque, dado que la verificación dependerá de la multitud, lo que podría propiciar la difusión de información errónea.

Etiquetas: CirculaEnRedesFacebookInstagramMark Zuckerbergmeta

Redacción ME

Notas relacionadas

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras agresión racista y comparten otro caso
Circula En Redes

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras agresión racista y comparten otro caso

9 julio, 2025
Padres se presentan armados en graduación en primaria de Durango
Circula En Redes

Padres se presentan armados en graduación en primaria de Durango

8 julio, 2025
Propuesta de matrimonio termina en accidente y se viraliza en redes
Circula En Redes

Propuesta de matrimonio termina en accidente y se viraliza en redes

7 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.