Morelia, Michoacán.- El ex mandatario michoacano, Fausto Vallejo Figueroa abrió sus puertas a Monitor Expresso, para hablar de diversos temas que impactarán a Michoacán en las próximas elecciones federales del 2018, además de contar parte de cómo vivió su gubernatura.
En una de su casa de atención que tiene el ex gobernador en la capital michoacana fue el escenario para que compartir el momento político que vive Morelia así como el estado. En las paredes de su oficina colgaban fotos familiares, en los libreros llenos de libros que hablan de lo que ha acompañado la carrera política de “Don F”, en sus muebles hay obsequios algunos de cuando fue presidente municipal, otros presentes aún sin ser ya jefe del ejecutivo.
Luego de tiempo apareciendo en actos políticos, reuniones con grupos sociales, así como entrevistas en varios medios, nos encontramos con un ex gobernador dispuesto hablar de cualquier tema que se le preguntara.
P.- ¿Cómo ve el panorama para este 2018, está Fausto dentro de este panorama?
F.- Yo me siento bien, el país quien sabe cómo se sienta, el estado quien sabe cómo se sienta, va a haber unas elecciones inéditas la efervescencia parece la caldera del diablo, por día amenacen los escenarios diferentes, y bueno yo creo que lo importante que le guste al a actividad política es trabajar, trabajar y trabajar no en beneficio de uno, sino en beneficio de los electores.
P.- ¿Es determinante Fausto Vallejo para una elección en Michoacán?
F.-Nadie es determinante, además elección por elección son totalmente diferentes, que se tenga trabajo, si hay trabajo indiscutiblemente, yo ya recorrí más de 400 colonias, estamos en comunidades rurales también un número mucho muy importante, diario atiendo gente, pero eso es una convicción de servicio, inicialmente salimos con la pretensión de agradecer, de servir, y se va uno involucrando, lo va jalando obviamente las mismas circunstancias donde le piden la intervención de uno para que haga las gestiones.
P.- ¿En esta parte del 2018, usted se ve en este escenario político o apoyaría a alguien?
F.- Vamos a ver, faltan unos meses, semanas yo diría pero hay tiempo para decidir, en política y a quien le guste la actividad política no debe de especular puede hacer análisis tener objetivos pero lo importante es trabajar.
P.- ¿Su hijo Fausto quiere ser candidato, usted lo ve como candidato?
F.- Desea ser candidato, durante muchos años yo les cuarte esa libertad que ellos mismo se auto eliminaron, estaban atrás siempre apoyándome en las actividades de campaña sobre todo Fausto…siempre estuvo acompañándome y ahora obviamente que dejo de ser gobernador me dice papá quiero participar, obviamente sabes que debes de forjarte le dije un camino y ese camino es de trabajo y yo estoy convencido que el que quiere azul celeste que le cueste.
P.- ¿Candidato para que sería?
F.- El desea ser candidato a diputado, él está buscando su camino, es joven, él siempre ha estado en las filas del PRI acompañándome, siempre estuvo atrás de mí, el verdadero creador de la F es él, otras gentes le dieron forma.
P.- ¿Cómo reciben a Fausto Vallejo los diversos sectores y cómo lo despiden?
F.- Siempre habrá diferencias, está el caso como aquel funcionario que le llevaba siempre un regalo de navidad al secretario de economía, y cuando salió el secretario de economía y se volvió encontrar más adelante a ese mismo funcionario, le dijo: he extrañado tus regalos, la verdad es que yo se los sigo entregando al secretario de economía, ¿Así lo siente usted?, en algunos aspectos por supuesto que sí, ¿se siente usted traicionado?, No, es la condición humana está salpicada de virtudes y de miserias, de gratitudes e ingratitudes, de valores y contra valores y eso hay que entenderlo.
P.- ¿Por qué siguen buscando Fausto Vallejo, ciudadanos como políticos?
F.- Porque tengo una trayectoria de trabajo y de servicio, mucha gente me viene a pedir favores como si fuera gobernador, obviamente hay que decirles con mucha claridad que son periodos… muchas veces vienen a llorar conmigo y yo lloro con ellos aunque no pueda resolverle los problemas.
P.- ¿Usted apoyó a Alfonso Martínez?
F.- No, que me hice un lado en la campaña es otra cosa muy diferente, los que no quisieron se ausentaron, que no quisieron invitarme al proceso es otra cosa totalmente diferente, ¿quién no lo quiso invitar?, Jaime Darío directamente y Chon, con Chon yo no quise participar porque tengo mis razones muy particulares y para bien de Michoacán, pero no hice contra campaña y obviamente me empezaron atacar y obviamente la gente amiga de uno marcó un camino diferente, es una miopía el ver que Fausto Vallejo incidió en las elecciones no es cierto eso, son simplones, son miopes verdaderamente las gentes que piensan esto, no deben buscar más arriba de quien fue candidato el ingeniero Silvano y porqué mandaron al ingeniero Orihuela.
Segunda parte: Los autodefensas, “muchos de ellos son mis amigos”
Un Tema que sin duda no pudo quedar fuera es la Seguridad con la que vivió su periodo, un momento crítico para el estado de Michoacán y una encarnecida lucha contra el crimen organizado que costó miles de vidas en el Gobierno de Felipe Calderón, sin duda alguna una parte dolorosa para los michoacanos.
P.- ¿Cómo se siente Fausto después de dejar una gubernatura inconclusa?
F.- Me siento insatisfecho, pero mi pecado fue haberme enfermado, después de toda una carrera, de un esfuerzo, de todo un sacrificio inclusive de la propia familia, es este acompañamiento llego y me enfermo y entonces hay la insatisfacción de ese sabor de que le quedé debiendo a los michoacanos porque no era lo correcto pero además agarramos al estado en condiciones deplorables, con una situación económica brutal, que es como me deben medir a mí, cómo recibí , con el problema de inseguridad galopante brutal, en cuántos ,meses surgen los autodefensas, ¿surgió entonces la delincuencia conmigo?, No, inclusive los autodefensas muchos de ellos son mis amigos, hay mucho respeto por una gente que le aportó al estado de Michoacán con su actitud como Hipólito Mora o como una gente que ha sido mi amigo durante mucho tiempo como el doctor Mireles, el problema no era conmigo, el problema era estructural, con una serie de circunstancias que nos echaban el caballo encima la propia federación, pero que eran asuntos de la federación conjuntados con el problema económico de nosotros.
El principal recurso que tenían los delincuentes eran las minas, y las minas ¿a quién le corresponde regir?, además estaban sacando materiales lo chinos y no lo sacaban por balsas, la sacaban por las aduanas, ¿En dónde estaba Hacienda?, ¿en dónde estaba Semarnat?, ¿ en dónde estaba el medio ambiente?, en dónde estaban todas esas dependencias federales que rigen el manejo de las minas…
P.- ¿Cómo lo ve ahora, con gobierno perredista de Silvano Aureoles?
F.-Bueno una cosa es la campaña, y otra el ejercicio de gobierno es lo que podría yo decir
P.- ¿Pero cómo lo siente a Michoacán?
F.- Michoacán lo siento en forma brutalmente vilipendiado por la delincuencia, no es problema del gobernador, es un problema estructural, es lo que hay que entender, yo creo que le está echando ganas el gobernador, el procurador yo creo que le viene echando ganas, este nuevo secretario de seguridad pública también está haciendo sus pininos en esta materia, está echándole ganas, está en coordinación como nosotros estábamos en coordinación amplia con la Sedena con la Policía Federal y con la Marina… aquí para resolver el problema se necesita la generación de empleos, muchos empleos porque si no esto no va a caminar.
P.- ¿Cómo trabajó con el gobierno federal?
F.- Trabajamos de forma conjunta, pero le dije a los presidentes de la República con los que me toca participar en los dos años que estuve al frente del gobierno, justicia social, desarrollo, entonces viene el presidente Peña Nieto con todo su gabinete, y hace el anuncio con cerca de 40 mil millones de pesos en 250 y tantas acciones , más sus compromisos que había firmado de campaña, hay que revisarlos, siento que hecho un esfuerzo indiscutiblemente el presidente de la república pero hay una serie de problemas económicos que no le han permitido cumplir con todo los que prometió a los michoacanos y que sigue esperando Michoacán, que levante la mano quien esté satisfecho con que ya estamos bien, no, nos hace falta justicia social hay que ir a Tierra Caliente para ver en qué condiciones se encuentra la gente, han venido apaleando el habre si, pero no la miseria… pero eso nos saca de la pobreza.
Tercera parte: El Frente Ciudadano y su relación con el PRI
P.- ¿Qué se espera para el 2018?
Es inédito esto, el famoso frente está por verse, si va a funcionar o no va a funcionar, aparentemente se está amarrando entre las cúpulas vamos a ver que dicen las bases cuando se repartan las posiciones electorales, ahí va a ser un jaloneo brutal, interesante muy interesante. Pero inclusive del mismo morena están ya saltando a otras opciones, porque se adelantaron y más bien el esquema de organización de ellos es que los que fueran coordinadores de organización municipales, distritales, locales, etcétera, pues van a hacer los candidatos.
Entonces mucha gente que ya se sentía dentro de la posibilidad de ser candidato de Morena, siente que ya no va a ser por ahí y están saltando a otras opciones, yo lo estoy viendo, se han acercado conmigo algunos de esos precandidatos que iban a ser de Morena.
Eso se está dando en Morena, pero en el PRI se va a dar lo mismo, es un realineamiento de fuerzas políticas brutal, además una cosa muy interesante que hay que puntualizar, se ha desideologizado la lucha partidista, ya no es por ideologías, es el poder por el poder, ese es el mensaje que nos están mandando todos los partidos políticos sin excepción.
P.- ¿Cómo ve usted entonces a este Frente?
Si es un Frente que logra verdaderamente cuajarse y permear, pues obviamente que va a ver muy pocas posibilidades de otras instancias políticas para que puedan obviamente obtener los triunfos.
P.- ¿Va demandar a un medio de comunicación?
Está demandado por supuesto, que no haga yo alharaca, yo creo en las instituciones, pero esta demandado por su puesto. Espero que me den la razón, ni siquiera es una cuestión económica para mí.
P.- ¿Por qué atacar a Fausto?
F.- Yo creo que les gusto, que soy taquillero, están muy ociosos y no tienen otra cosa que hacer, obviamente también la corrupción se presta para esto, o las obsesiones porque a veces hay obsesiones.
P.- Hablemos de qué es Morelia 20-30
F.- Surge de un grupo y de ideas de amigos, ni siquiera es una idea original mía varios amigos en las pláticas en las conversaciones, al ver que se acercaba la gente en las colonias que visitábamos que fuéramos. Nos fuimos coagulando varias gentes y entonces querían unos una federación de colonias, diferentes cuestiones fundaciones y lo que se acordó con muchas gentes, es la agenda Morelia 20-30 A.C asociación Civil, entonces estamos trabajando pero para servir a Morelia, y no se trata de competir con ningún partido político, no se trata de confrontarnos con ninguna autoridad, al contrario, este encuentro que tuvimos con Alfonso Martínez pues es para decirle “Vinimos a ver que se le ofrece” quiere que hagamos una campaña como la que hicimos cuando yo estuve de presidente municipal de “Uno en uno”, quiere que participemos para sensibilizar a la gente que hay que pagar impuestos, que hay que pagar el agua, que hay que hacer reforestaciones, que hay que hacer limpiezas, es decir, en qué podemos coadyuvar con usted, pero también aquí traemos estos planteamientos, pero no le hemos ido a pedir planteamientos en forma tradicional, solicitamos una calle tal avenida tal colonia no, fundamentándola y le estamos llevando los anteproyectos. Entonces presentamos ocho anteproyectos que van a beneficiar a miles y miles de familias y espero que tenga la sensibilidad y la voluntad para hacernos caso.
Lo referente al Arco San José, que es una vialidad alternativa que venga de Quiroga hacia Morelia, es impresionante el número de colonias que están por allá mil en Villas del Pedregal, en La Hacienda en Villa Magna que son casa dormitorio porque no hay fuentes de empleo para allá no hay otras alternativas de vida y se vienen todos, nada más hay que ver las colas un accidente que se dé enserio que vamos a hacer vamos a estar incomunicados, van a estar incomunicados de nosotros.
Entonces aquí está el planteamiento, ¿cuánto cuesta? 30 Mdp, pero va a beneficiar a 100 mil gentes.
P.- ¿Cuál es su relación con el PRI estatal y federal?
F.- Con los priístas bien, con la dirigencia hay una relación estatal de respeto, con la federal no hay relación me vino a agredir sin ninguna razón el presidente Ochoa diciéndose además que era michoacano, no quiero ahondar en eso es un asunto que se ventila ya que se debe ventilar más allá y estoy listo para cualquier mandado o para cualquier desaire.
P.- Varias veces han dicho que lo van a dejar fuera del PRI
F.- Lo han empujado hay una serie de maldades, no apareció hasta n el financiero y en una nota de que habí firmado con Morena el día que firmaron en el monumento a la revolución acuerdos. Decían que yo aparecí ahí y luego hasta una fotografía montada ahí cuando a las 12 del día a la misma hora estuve en el informe de Roberto Carlos el diputado, con cientos de gentes pero bueno es la maldad y que si ya me descubrieron y que si las finanzas y que no sé qué tantas cosas.
P.- Parce que cada vez que se acerca un proceso se acuerdan que está Fausto
F.- Yo me divierto, más que enojarme me divierto ,y veo obviamente las miserias lo enanitos que son esas gentes y no se pues me tienen temor no sé a qué le temen, que se pongan a trabajar y además que no se distraigan hay tantos problemas en este estado en este municipio y en este país que hay que evocarnos más y en lugar de estar en estas disputas y chismes políticos a la gente lo que le interesa es que se resuelvan sus problemas y es a lo que hay que avocarnos y es en lo que estamos nosotros, en eso es en lo que estoy ocupado, como le puede uno ayudar para ayudarle a la gente a que resuelva los problemas sobre todo de índole colectivo más que personales que no tenemos la capacidad para atender eso.
P.- Agradezco permitirnos esta entrevista
F.- El gusto de conocernos ponerme a sus órdenes, les deseamos éxito y ojalá que no sean como esos otras páginas de internet que se han vuelto corruptas chantajistas que son peor que la Tuta inclusive.