México. – Jorge Álvarez Máynez reveló que la vivienda es de los temas que más aquejan a los jóvenes mexicanos, por lo cual ha decidido formular una propuesta de programa nacional de vivienda social.
“Vamos a hacer de la vivienda un derecho en la realidad y no solo en papel. Esa es la ventaja de que, a diferencia de la vieja política, a nosotros no nos paguen la campaña los desarrolladores inmobiliarios. La vivienda es de los temas por el que más me preguntan en las universidades”, es el mensaje que acompaña la propuesta que sugiere el candidato a presidente de México por el partido Movimiento Ciudadano.
En sus redes sociales, Máynez propone 4 pasos para revertir la escasez de la vivienda, los cuales consisten en “crear reservas de territorio para nueva vivienda social”, “construir vivienda digna para tener calidad de vida”, “recatar viviendas abandonadas” y “rehabilitar infraestructura abandonada”.
Para que todos los mexicanos tengan acceso a la vivienda sugiere una “innovación para dar más y mejor acceso a alquiler y vivienda”, “modificar el modelo de cuotas patronales IMSS-Infonavit”, una “regulación de aplicaciones de renta que fomentan la gentrificación” y un “piso parejo” donde haya mayores impuestos de compra a extranjeros.
Y “porque el entorno también importa”, el emecista se comprometió a que si gana los próximos comicios del 02 de junio, construirá redes de transporte integradas, seguras y tecnológicas, infraestructura inclusiva y movilidad sustentable, y proyectos con visión metropolitana y transexenal; además, buscará impulsar la producción y consumo local e inculcará el uso de energías renovables para que la luz cueste menos.