Morelia, Michoacán. – De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) muestra que el 71.5 por ciento de los mexicanos tienen pareja. De este total, el 91.1 por ciento indicó tener una buena relación, mientras que el 8.9 por ciento aseguró no contar con una relación satisfactoria.
El desglose por género revela algunas diferencias significativas. Entre las mujeres, el 68.1 por ciento tiene pareja, de las cuales el 88.7 por ciento afirma tener una buena relación, mientras que el 11.3 por ciento señala no estar en una relación armoniosa. En contraste, entre los hombres, el 75.3 por ciento tiene pareja, y de estos, un 93.6 por ciento reporta una buena relación, frente a un 6.4 por ciento que no está conforme con su situación sentimental.
Mientras tanto en Michoacán
Sin embargo, un estudio más preocupante proviene de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), que revela que el 42.6 por ciento de las mujeres michoacanas de 15 años y más que han tenido una relación de pareja han experimentado violencia, lo que equivale a aproximadamente 737,446 mujeres. Este dato sitúa a Michoacán en el octavo lugar nacional entre los estados con mayor porcentaje de violencia de pareja, destacando la necesidad de atención a esta problemática.
Además, según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), en Michoacán existen 35,590 establecimientos económicos relacionados con el alojamiento temporal y la preparación de alimentos y bebidas, lo que refleja una amplia oferta en el sector de servicios.
Otro dato interesante de la misma fuente es que el estado cuenta con un total de 2,016 florerías, un sector que también forma parte del panorama económico local. Estos datos ofrecen un vistazo detallado de la situación social y económica en la entidad, con énfasis en los desafíos que enfrenta Michoacán en términos de violencia en las relaciones de pareja.