Por Redacción Expresso
Ciudad de México a 23 de Mayo de 2016.-El video es quizás el más “inocente” de los publicados durante 2016. Pero muestra prácticas expresamente prohibidas por las leyes mexicanas: la humillación de detenidos a los que no se les ha comprobado delito alguno y que tampoco han pasado por un juez.
El Gobierno de México protestó airadamente e indignado cuando el relator especial sobre la Tortura de las Naciones Unidas, Juan Ernesto Méndez, acusó en un informe “tortura generalizada” en el país.
Méndez se sostuvo ante el Senado de la República, al mismo tiempo que salieron más videos de tortura.
La llamada “Guerra contra las Drogas” y el aumento de la violencia han permitido que la lucha contra los criminales “justifique” este tipo de ataques contra civiles.
Un nuevo video dado a conocer en Estados Unidos exhibe prácticas humillantes ejercidas por supuestos elementos de la Marina Armada de México en contra de detenidos, algo expresamente prohibido por las leyes mexicanas.