Morelia, Michoacán.- Cada quien desde su trinchera, dirigencias de la sección XVIII de la CNTE y de LA DIII6 del SNTE advirtieron que no renunciarán a sus salarios independientemente de la situación que el gobierno ha establecido del sector.
Ante el llamado de solidaridad del gobierno estatal, el dirigente de la DIII6 del SNTE, Juan Manuel Macedo Negrete señaló que será necesario cerrar el manejo discrecional y licuadora de recursos, así como gastos superfluos, por lo que señaló que su gremio esta dispuesto a ser solidarios con el estado para luchar por y para que el gobierno federal acepte un nuevo acuerdo educativo.
En rueda de prensa, llamó a no politizar la situación y que no se lleven en medio al sector educativo, por lo que señaló es necesaria la transparencia, “somos solidarios con mucho gusto, pero tenemos que ser más racionales en los recursos y dejar de lado los lujos, no se puede pedir que el maestro sea austero y las autoridades con lujos y gastos superfluos, porque no habrá dinero que alcance”, expresó.
Informó que el miércoles tendrán una concentración para apoyo a maestros estatales, pues ésta es una situación insostenible para los trabajadores.
Mientras que al concluir la marcha que salió de Xangari al centro de la ciudad, el líder magisterial, Víctor Manuel Zavala Hurtado cuestionó sobre el uso de los recursos, pues aseguró que lo destinado a la nómina es dinero que ya está etiquetado para ello y “¿dónde está?”
Criticó el actuar de última hora del gobierno estatal si la situación ya se conocía desde el año pasado.
“El proceso se puede hacer en cualquier momento y le entramos, pero ahorita se requiere del pago completo de todos los trabajadores sus quincenas, prestaciones y pagos de fin de año para todos, básico, nivel medio superior y superior”.
Los trabajadores acusaron de que literalmente la Secretaría de Educación ha sido la caja chica del gobierno estatal, por lo que insistieron en que los pagos son la prioridad.