Eloí Vázquez López, en entrevista en el programa Bidireccional de la estación de radio por internet Hyp Radio, se definió como un “preocupado por las relaciones educativas, y preocupación que comparte con la ciudadanía de diversos estados del país en donde existe un movimiento magisterial fuerte. Y al mismo tiempo, comparte su preocupación por los derechos de terceros que se ven afectados por las movilizaciones que no siempre están bien orientadas aunque sus demandas sean justas”.
Así reaccionó, ante la nota principal de uno de los diarios más importantes el día de ayer, en donde se dan a conocer los acuerdos tomados entre la Secretaría de Gobernación yla CNTE con relación a que “ningún trabajador pueda ser removido ni cambiado de su centro de trabajo, ni ver afectado su salario y sus remuneraciones. O, en su caso, no podrá ser removido o cambiado de las funciones que venía realizando al 11 de septiembre de 2013”. De acuerdo con un documento firmado por el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda.
Cabe destacar la fecha, que corresponde a la publicación de la Ley General del Servicio Profesional Docente, considerada el corazón de la Reforma Educativa.
Por lo que consideró, en este sentido, en que “los intereses que cada quien representa, casi siempre son parciales en relación con los intereses nacionales”.
Y aclaró, “el punto nodal es: La educación no es un trabajo, la educación no es una empresa, la educación es un derecho humano, es una garantía Constitucional que está en el artículo tercero, el Constituyente de manera inteligente la puso como una garantía que el Estado debe otorgar, es un servicio público. Los beneficiarios de esa garantía Constitucional son los educandos, todos aquellos que necesitan recibir educación”.
Y concluyó subrayando, que la lógica con la que se abordan tanto por los trabajadores de la educación, como por los funcionarios de gobierno y los mediadores, es una lógica de fuerzas polarizadas, que debiera abordarse poniendo por delante el interés y la orientación de la educación que habrá de impartirse. A la izquierda debe importarle que haya una educación para la transformación con sentido social.