México. – Colectivos de madres buscadoras se manifestaron frente al Senado de la República para realizar una clausura simbólica del recinto, en protesta por lo que consideran un ataque del Senado y del presidente de su Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, contra el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Esto, luego de que el Senado negara la existencia de desapariciones forzadas en México y solicitara una sanción contra el presidente del Comité.
Las manifestantes colocaron mantas con los nombres de sus familiares desaparecidos y escribieron la frase “Negar y ocultar es desaparecer +127 mil” frente a la Puerta 2 del Senado, en alusión al número de personas desaparecidas en el país. También exigieron a Noroña una disculpa pública por sus comentarios y por revictimizar a las familias.
La protesta surgió tras la postura oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien envió una nota diplomática a la ONU rechazando que en México haya desaparición forzada por parte del Estado, atribuyendo el fenómeno exclusivamente al crimen organizado.
En respuesta, el Comité de la ONU reafirmó su preocupación y evalúa llevar el caso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Los manifestantes denunciaron el intento de borrar su mensaje tras la protesta y criticaron que actores políticos, especialmente de Morena, nieguen la gravedad del problema y utilicen su causa con fines políticos.
Borran todo
En redes circula un video compartido por @RomiinaGandara en el cual se puede ver como luego de que los colectivos se retiraran del lugar, un equipo de limpieza borro todo rastro de la manifestación, causando molestia de los usuarios al ver dicho acto.
Apenas se retiraron los colectivos de familiares de personas desaparecidas, el @senadomexicano ordenó borrar todo: fichas, nombres, huellas de la protesta. Fue inmediato, varios trabajadores limpiando y quitando fichas. Un verdadero y triste acto de desprecio a sus demandas y su… pic.twitter.com/ET8QsiCRWc
— Romina Gándara (@RomiinaGandara) April 10, 2025