fbpx
home Ciencia y Tecnología Luna Roja cautiva al mundo entero (fotos)

Luna Roja cautiva al mundo entero (fotos)

Por Redacción Expresso

 

Morelia, Michoacán a 28 de Septiembre de 2015.-Los aficionados a la astronomía disfrutaron de la un fenómeno astronómico poco habitual por la madrugada, cuando un eclipse total de luna se combinó con la llamada superluna.

Reino Unido. Foto de rossparry.co.uk
Derbyshire, Reino Unido. Foto de rossparry.co.uk
Edmonton, Alberta, Canadá. Foto de AP
Edmonton, Alberta, Canadá. Foto de AP

En Estados Unidos, Europa, África y Asia occidental podía verse el efecto, si el clima lo permitía, el domingo por la noche o el lunes de madrugada.

Washington D.C. Foto de AP
Washington D.C., Estados Unidos. Foto de AP

Se trata de la primera vez que ambos sucesos coinciden desde 1982, y no volverá a ocurrir hasta 2033.

Reino Unido. Foto de Getty
Reino Unido. Foto de Getty
Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. Foto de Reuters
Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. Foto de Reuters

Cuando la Luna llena está en su posición más cercana a la Tierra, parece ligeramente más grande y brillante de lo normal, y tiene un tono rojizo.

Nicosia, Chipre. Foto de AP
Nicosia, Chipre. Foto de AP
Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Foto de Reuters
Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Foto de Reuters

Eso coincide con un eclipse total de luna, en el que la Luna, la Tierra y el Sol se alinean y la sombra de la Tierra oscurece por completo la Luna.

Egipto. Foto de Reuters
Egipto. Foto de Reuters

El fenómeno dura en torno a una hora, y por ejemplo se registró en la costa este de Estados Unidos a las 22:11 hora del este. En Europa, pudo verse antes del amanecer del lunes.

Bélgica. Foto de AP
Bélgica. Foto de AP

 

“Uno siempre quiere ver el eclipse, porque siempre son diferentes”, comentó el astrónomo Edwin Krupp, director del Observatorio Griffith de Los Ángeles.

Texas. Foto de AP
Corpus Christi, Texas, Estados Unidos. Foto de AP

“Lo que vemos esta noche será diferente del último fenómeno: lo oscura que es, lo roja que es. Siempre es interesante de ver”, dijo Krupp, explicando que el componente extra de la atmósfera terrestre supone otra variable en el fenómeno.

Reino Unido. Foto de North News & Pictures Ltd.
Reino Unido. Foto de North News & Pictures Ltd.
Brasilia, Brasil. Foto de AP
Brasilia, Brasil. Foto de AP