Acuitzio del Canje, Michoacán. – La forma en como se ha hecho política en los últimos años dentro del país ha causado que las personas se decepcionen de ella y que no tengan muchas esperanzas de los cambios que se prometen gobierno tras gobierno.
Especialmente por parte de las juventudes, pues pareciera que de alguna u otra manera no estamos interesados en esa política detrás de un escritorio y de forma tradicional. Aunque hay muchas formas de incidir y cambiar la realidad dentro del país, es desde el gobierno donde se toman las decisiones y se gestiona el rumbo que tomarán.
Iván Rubén Hernández Alejandre es un joven de 22 años que actualmente es regidor en el ayuntamiento de Acuitzio del Canje, Michoacán, quien compartió sus experiencias de ser joven dentro de estos espacios.
Comparte que la renuencia de la juventud para involucrarse en la política se debe a un contexto histórico en el que los jóvenes han sido utilizados para las porras y olvidados cuando los candidatos ganan las elecciones, “no nos toman en cuenta”.
De alguna u otra manera, esto puede deberse a una brecha generacional en la que los problemas son vistos de una forma diferente, desde el pensamiento de que la política es para los llamados adultos que en muchas ocasiones toman las decisiones de una forma paternalista hacia los jóvenes.
Iván Hernández nos comparte que desde su experiencia en gobierno, las opiniones de la juventud tienen relevancia, pues gran parte de las personas en su equipo de trabajo son jóvenes con diferentes perspectivas. Habiendo quedado en un puesto dentro del ayuntamiento, él nos habla de la importancia que tiene para él demostrar que la mirada de la juventud importa y aporta.
“En mi caso como regidor soy uno de los más jóvenes del estado, que me da mucho gusto estar aquí y que supone un gran reto, por un lado, demostrar lo que dijimos en campaña y así mismo demostrar lo que hemos dicho de los jóvenes, que sí podemos, que sí tenemos la capacidad y que podemos hacer las cosas bien”.
Actuar dentro de estos espacios siendo joven representa sus retos, Iván compartió desde su experiencia los motivos por lo que cree que esto es así, “en cuanto a la visión que tienen los políticos más grandes efectivamente hay una falta de confianza a la juventud porque nos creen inexpertos, porque creen que lo que proponemos no es viable, sin embargo, nosotros ahora que estamos aquí nos toca demostrarlo, trabajar y decir que sí se puede, es momento de que la juventud desde este espacio, pues pueda demostrarlo porque si quedamos mal, pues efectivamente le estaríamos dando la razón a estos políticos adultos”
Pero a todo esto, ¿Qué es la política?
Porque se escucha decir que todos debemos involucrarnos en ella y que nos compete, por algo como ciudadanos salimos a votar por aquellas personas que entrarán a dirigir nuestros municipios, estados e incluso todo el país.
¿Dónde encontramos la política y qué es hacer política desde nuestra posición como ciudadanos?
Según la experiencia de Iván la palabra política está muy satanizada por los malos resultados que se han tenido, “los partidos y los personajes políticos que han estado en diferentes cargos en nuestro país nos han hecho decepcionarnos, sin embargo, esto no debe ser un impedimento y alejarnos, debe ser una motivación para nosotros también estar representados”, además de resaltar que la política se hace en todas partes, “la política está presente en todos los aspectos en nuestra vida, el hecho se está en nuestras casas hablando con nuestra familia y estar sentados hablando de temas que nos acontecen, problemas del agua, de la luz, algún problema de nuestra calle nuestra colonia, eso es hacer política, el primeramente nombrar los problemas que tenemos, muchas veces ignoramos las cosas que nos suceden o las damos por hecho y no hacemos nada para cambiarlas, entonces desde el simple hecho de tenerlo en cuenta y de nombrarlo ya es un punto de inflexión muy importante y desde ahí hacemos política con nuestros amigos, el tomar decisiones en la vida cotidiana es hacer política, entonces la política está presente en todos los aspectos de nuestra vida y ahí es donde nosotros hacemos esa incidencia”.
En Acuitzio, las generaciones más jóvenes tienen cosas que aportar, el mundo cambia constantemente y si bien es necesaria la sabiduría de los mayores que ya llevan un camino transcurrido, es la aportación de los jóvenes la que va desde la perspectiva de los problemas actuales.
Normalmente, no se discuten muchas cosas con la ciudadanía después de haber obtenido un voto, pero la idea es cambiar esta situación desde la participación ciudadana, pues quién conoce más los problemas del pueblo, es el pueblo mismo, entonces ¿Cómo involucramos a las personas en la creación y toma de decisiones?
“Principalmente preguntando, creo que un gran problema que ha tenido la juventud es que se le impone y nunca se le pregunta y nunca se le toma en cuenta, entonces a partir de la pregunta a partir del consenso es cómo podemos llevar a cabo este involucramiento”.
Recordemos que en todas partes se hace política, desde las escuelas, en la casa, o en la manifestación de los problemas con movimientos sociales; pero lo que le hizo decidir a los 16 años a Iván Hernández hacer política desde el gobierno es el hecho de que ahí se toman las decisiones, iniciando con proyectos pequeños para poder estar hoy en el puesto como regidor, “Gran parte de mi interés en la política surge de querer cambiar las cosas de saber que hay problemáticas y que podemos incidir para cambiarlas, de que más allá de quejarnos de que es importante, también es importante buscar la manera de atenderlo y no únicamente mencionarlo (…) efectivamente coincido con que hay muchos espacios en los que se puede incidir para cambiar las cosas, está el espacio académico; sin embargo, en mi caso he decidido buscar y generar esos cambios a partir de la política y desde el gobierno en el sentido de que para mí es en el sentido donde más influye en la vida de las personas, es donde se administran los recursos, es donde las decisiones te van a beneficiar o te van a perjudicar directamente”.
Iván Hernández ha tomado una responsabilidad dentro de su municipio en el que le toca incidir en los cambios que se realizarán a favor del bienestar de la población acuitzense y de demostrar, con palabras del regidor, que la mirada de los jóvenes importa y aporta.