fbpx
home Ciencia y Tecnología Lo que deberías saber sobre la batería de tu laptop

Lo que deberías saber sobre la batería de tu laptop

Mundo.- Las baterías de nuestros dispositivos móviles se han convertido en parte de nuestra vida diaria.¿Ha mejorado la tecnología integrada en esas baterías? ¿Cuál es la mejor forma de exprimir estos componentes y sacarles el mayor partido?

Es lo que trataremos de explicar al aclarar algunos de los mitos y realidades más importantes de las baterías de las laptops. Si gustan saber cuándo debemos cargar nuestras computadoras portátiles, si debemos tenerlos enchufados todo el tiempo o qué pasa con los ciclos de recarga, atentos.

1. Hay dos grandes tipos de baterías

En nuestros portátiles solemos encontrar dos tipos de batería: de ión de litio y de polímero de litio. Ambas se caracterizan por su ya consolidada producción masiva lo que ha permitido abaratar el precio de estos componentes  y su buen comportamiento excepto a altas temperaturas, algo de lo que hablaremos más adelante.

La diferencia fundamental entre ambas es la forma en la que la sal de litio está contenida en esas baterías; mientras que en las baterías de ión de litio, ese componente está contenido en un solvente orgánico líquido, en las de polímero de litio el continente es un compuesto polimérico similar a un gel.

2. Tenerlas enchufadas cuanto quieras

Una de las primeras preguntas que suelen hacerse los usuarios de las laptops, es qué pasa cuando uno trabaja con el portátil en casa o la oficina. ¿Debe dejarlo siempre conectado? ¿Debe desconectarlo en cierto momento para que la batería no se desgaste? ¿Dejarlo conectado todo el tiempo puede provocar algún tipo de sobrecarga?

La respuesta es sencilla: podemos dejar nuestros portátiles enchufados todo el tiempo que queramos, porque no hay peligro de que sobrecargues tu computadora. En cuanto la batería está totalmente cargada ese proceso se detiene, y no vuelve a iniciarse hasta que el voltaje de la batería cae por debajo de cierto nivel.

3. No dejar el portátil completamente descargado mucho tiempo

Cuando uno utiliza el portátil sin estar enchufado acaba llegando un momento en el que aparecen los avisos de batería baja que el sistema operativo muestra y que nos recuerdan que debemos recargar la computadora.

Si no tenemos el cargador o un enchufe cerca no hay mayor problema, ya que podremos agotar la batería al máximo, dejar que el ordenador se apague por falta de batería y realizar esa recarga de la batería más tarde. Sin embargo dejar esa batería descargada durante un largo periodo de tiempo puede situar ese componente en un estado de descarga profundo(otra de las formas de indicar el estado de la carga) del que podría no recuperarse nunca más.

Si quieres saber más información sigue el siguiente link:

Fuente: xataka.com