Morelia, Michoacán.- La activista Karla de la Cuesta, una mujer sobreviviente de la trata de personas por parte del clan Trevi-Andrade visitó Morelia en julio para apoyar la campaña Julio Azul del edil Alfonso Martínez Alcázar, y al cabo de un par de meses, es el mismo presidente municipal quien anuncia la llegada a la capital de la intérprete Gloria Trevi para amenizar el Natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón.
El 8 de julio del 2023, en el portal del Ayuntamiento de Morelia, fue publicado un comunicado en el que se mencionó que“la conferencia de Karla de la Cuesta forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno del Presidente municipal, Ing. Alfonso Martínez Alcázar, durante el mes de Julio Azul para concienciar y tomar medidas contra la trata de personas”, el pasado 20 de septiembre, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez dio a conocer en su página oficial de Facebook que Gloria Trevi llegará este 29 de septiembre al centro histórico para continuar con los festejos pátrios.
Si bien a la conferencia «Alas de Luz» de Karla la denominaron como “un testimonio conmovedor y un llamado a la acción para erradicar la trata de personas”, parece que el presidente municipal, dejó pasar lo que De la Cuesta buscó refrendar en su conferencia aquí en el Colegio de Morelia, y es “la importancia de la educación, el apoyo legal y psicológico, y la lucha contra la impunidad y la corrupción como factores clave para combatir este crimen”.
Desde luego existen opiniones divididas respecto al caso, y la opinión de algunos de los cibernautas es que no se le puede condenar a Gloria Trevi por sus errores del pasado los cuales ya pagó ante la ley, otros dicen que actuó “bajo los efectos del amor” y que también vivió bajo la manipulación de Andrade, pero más allá de eso, la labor del edil parece contradictoria al solicitar la colaboración en su campaña Julio Azul de quien fuera víctima del clan Trevi-Andrade y un par de meses después, traer para amenizar la celebración patria a quien fuera reconocida como victimaria en el pasado.
En notas como la que publicó El Financiero se asegura que la activista Karla “lamentó que años después se les pusiera en libertad tanto a la cantante como al ex productor, quienes únicamente estuvieron cuatro y siete años en prisión, respectivamente”, así que el hecho de que edil haya decidido traerla a Morelia no deja ver un sólido apoyo psicológico y una lucha contra la impunidad y la corrupción, como ella argumentó en su visita al Colegio de Morelia.
Finalmente, De la Cuenca añade lo siguiente a su experiencia: “Cuando yo digo que fui víctima de trata de personas… la gente pensamos que fuiste vendida sexualmente en las calles o algo así, la trata de personas no es solamente eso, yo no viví eso, si no la situación de explotación en la que yo estaba es porque en primer lugar estaba en una condición de esclavitud que hoy no lo puedes tu creer, pero existe un delito llamado esclavitud. ¿Qué es la esclavitud? es que tú estás en la posesión de la otra persona”.
Martha Dalay