Ciudad de México.- Al oponerse a la reforma educativa, las cúpulas sindicales de los maestros disidentes se dedican a delinquir como crimen organizado y con comportamientos propios de organizaciones terroristas, denunció Claudio X. González, presidente de la organización civil Mexicanos Primero.
De acuerdo con el portal web Excélsior.com.mx, al referirse a la denuncia penal que interpuso en la PGR en contra de Rubén Núñez Ginez, líder de la Sección 22, por percibir un sueldo supuestamente de más de 100 mil pesos mensuales, a pesar de acumular más de 3 faltas en 30 días, dijo:
Pudimos probar que por lo menos en 60 de los 200 días del ciclo escolar el señor Núñez Ginez no estaba ni cerquita de la escuela. Estaba aquí en la Ciudad de México negociando en Gobernación, o tomando el Monumento a la Revolución, o la avenida Reforma, o estaba tomando la carretera del Sol o el aeropuerto, o plazas en Oaxaca; todo menos estar cerca de susalumnos” como maestro de la Escuela Normal Experimental Presidente Lázaro Cárdenas en Putla, Oaxaca.
“No puede estar recibiendo un pago como maestro, de 100 mil pesos mensuales, si no está trabajando en el aula. La ley dice que es ilegal y que a las 3 faltas injustificadas un maestro debe dejar el puesto”, expuso, en entrevista con Adela Michaen Grupo Imagen Multimedia.
Condenó la oposición que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (disidencia magisterial) ha mostrado para la reforma educativa que, dijo, raya en la ilegalidad, porque “actúa por fuera de las instituciones, en contra de las instituciones”.