fbpx
home Destacadas, Reportajes Las cifras en materia de seguridad que omite Silvano Aureoles en su tercer informe

Las cifras en materia de seguridad que omite Silvano Aureoles en su tercer informe

El 26 de septiembre de 2018, mientras Silvano Aureoles Conejo hacía la lectura de su Tercer Informe de Gobierno, calificó como prioridad el fortalecimiento institucional para abatir la incidencia de delitos como el secuestro, la extorsión y la violencia contra las mujeres.

“Reforzamos la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, que hoy tiene una estructura única en el país para operar con tecnología de vanguardia y contar con una unidad de atención a las víctimas. Esto nos ha permitido hasta ahora reducir la incidencia de este terrible delito en un 80 %”, dijo el mandatario, ofreciendo una cifra que contrasta con los datos que muestra el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Según las tablas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de septiembre de 2015 a agosto de 2016, hubo 28 secuestros en el estado; en el siguiente año, se registraron 31, cifra que se repitió en este último año de gestión del mandatario perredista. Es decir, aumentó el 10.7 % con referencia al primer año.

SECUESTRO

  Septiembre 2015

Agosto 2016

Septiembre 2016

Agosto 2017

Septiembre 2017

Agosto 2018

SEPTIEMBRE 3 2 1
OCTUBRE 3 2 2
NOVIEMBRE 3 3 2
DICIEMBRE 3 2 2
ENERO 3 2 1
FEBRERO 1 4 4
MARZO 1 3 2
ABRIL 1 2 4
MAYO 2 3 4
JUNIO 2 2 2
JULIO 3 3 4
AGOSTO 3 3 3
TOTAL 28 31 31

Posteriormente, aseguró: “Con la desarticulación de bandas de secuestradores y extorsionadores, durante esta administración hemos reducido las extorsiones en un 95 %”. Según datos del Secretariado, las cifras de extorsiones han sido las siguientes en los tres años del actual gobierno: 25 en el primer año; 19 en el segundo y 8 en los últimos doce meses. Lo que representa, en consideración del primer año, una disminución del 24 % y 68 %, respectivamente.

Cabe señalar que las cifras ofrecidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, corresponden a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas en el caso del fuero común y por la Procuraduría General de la República en el fuero federal.

 

EXTORSIÓN

  Septiembre 2015

Agosto 2016

Septiembre 2016

Agosto 2017

Septiembre 2017

Agosto 2018

SEPTIEMBRE 3 2 2
OCTUBRE 1 1 2
NOVIEMBRE 5 0 1
DICIEMBRE 3 2 2
ENERO 3 1 0
FEBRERO 2 0 0
MARZO 2 0 0
ABRIL 0 0 1
MAYO 2 1 0
JUNIO 1 3 0
JULIO 1 3 0
AGOSTO 2 6 0
TOTAL 25 19 8

 

Como parte de su lectura, el perredista mencionó: “También se ha disminuido de forma sensible el robo de vehículos, el robo a casa-habitación y el robo a transeúnte”. Retomando las cifras del Secretariado, los índices de incidencia presentaron los siguientes movimientos en torno a estos delitos.

En cuanto al robo de vehículos, en el primer año de gestión se presentaron 7,280 casos; en el segundo, aumentó a 8,424, es decir, un 15.7 %. En el tercer año, la cifra llegó hasta los 7,756, lo que representa el 6.5 % en relación al primer año.

Es preciso mencionar que previo al Informe de Gobierno, el 12 de septiembre de 2018, Silvano Aureoles Conejo sostuvo una reunión celebrada con autoridades estatales y federales que integran el Grupo de Coordinación Michoacán.

En dicha mesa de evaluación semanal, los responsables de las áreas de seguridad y procuración de justicia, brindaron información sobre el análisis realizado en dos periodos: del 1 al 10 de agosto y del 1 al 10 de septiembre.

Según lo declarado, en dicho lapso de tiempo, se registró una baja del 34.4 % en la frecuencia del robo de vehículo.

 

ROBO A VEHÍCULO AUTOMOTOR

  Septiembre 2015

Agosto 2016

Septiembre 2016

Agosto 2017

Septiembre 2017

Agosto 2018

SEPTIEMBRE 638 644 609
OCTUBRE 596 720 677
NOVIEMBRE 614 704 664
DICIEMBRE 618 707 668
ENERO 581 753 640
FEBRERO 519 697 625
MARZO 545 738 729
ABRIL 505 705 634
MAYO 578 707 644
JUNIO 635 688 594
JULIO 708 709 652
AGOSTO 743 652 620
TOTAL 7,280 8,424 7,756

 

En lo que concierne al robo a casa habitación, de septiembre de 2015 a agosto de 2016, hubo 1,937 casos; en el siguiente año disminuyó a 1,857 y en el tercer año, se registraron 2,097. Es decir, aumentó un 8.2 % en este último año.

 

ROBO A CASA HABITACIÓN

  Septiembre 2015

Agosto 2016

Septiembre 2016

Agosto 2017

Septiembre 2017

Agosto 2018

SEPTIEMBRE 181 154 208
OCTUBRE 184 166 204
NOVIEMBRE 178 154 184
DICIEMBRE 237 134 137
ENERO 152 155 164
FEBRERO 152 136 151
MARZO 130 169 160
ABRIL 146 164 183
MAYO 150 161 183
JUNIO 134 128 169
JULIO 132 145 177
AGOSTO 161 201 177
TOTAL 1,937 1,867 2,097

En los robos a transeúntes, efectivamente, hubo un descenso: en el primer año, hubo 991 denuncias; en el segundo año se registraron 885 y en el tercero, 842. Es decir, en relación al primer año de administración, el robo a transeúnte disminuyó en un 15 % en los últimos doce meses.

 

ROBO A TRANSEÚNTES EN LA VÍA PÚBLICA

  Septiembre 2015

Agosto 2016

Septiembre 2016

Agosto 2017

Septiembre 2017

Agosto 2018

SEPTIEMBRE 112 72 90
OCTUBRE 94 61 69
NOVIEMBRE 120 70 73
DICIEMBRE 89 85 62
ENERO 98 61 60
FEBRERO 82 54 62
MARZO 69 78 58
ABRIL 60 77 74
MAYO 66 91 72
JUNIO 69 70 73
JULIO 81 73 60
AGOSTO 51 93 89
TOTAL 991 885 842

Siguiendo con los datos dados por Aureoles Conejo el pasado 26 de septiembre, atestó: “Creamos la Unidad Especializada para la Atención de Delitos de Homicidios en Agravio de las Mujeres, única en el país. Gracias a ello reabrimos casos archivados o suspendidos desde hace más de 15 años”, apuntó. En relación a este tema, es necesario revisar los datos de feminicidios y violaciones.

En el primer año de gobierno de Silvano Aureoles, se registraron 11 feminicidios; en el segundo, 19, es decir, aumentó el 72.7 %. En el último año de gestión, el registro alcanza los 17 casos, esta cifra representa el 54.5 % en relación a los casos del primer año de administración.

 

FEMINICIDIOS

  Septiembre 2015

Agosto 2016

Septiembre 2016

Agosto 2017

Septiembre 2017

Agosto 2018

SEPTIEMBRE 2 0 1
OCTUBRE 1 0 0
NOVIEMBRE 2 4 0
DICIEMBRE 1 1 2
ENERO 0 3 4
FEBRERO 0 3 1
MARZO 2 3 4
ABRIL 0 1 1
MAYO 0 2 0
JUNIO 2 1 2
JULIO 0 1 0
AGOSTO 1 0 2
TOTAL 11 19 17

De septiembre de 2016 a agosto de 2017, fueron 272 los casos de violación en Michoacán, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo. Esta cifra disminuyó en relación con la del primer año, cuando hubieron 301 denuncias por este delito. No obstante, en el tercer año de gobierno, la cifra llegó a 311, es decir, aumentó un 3.3 %.

 

VIOLACIÓN SIMPLE

  Septiembre 2015

Agosto 2016

Septiembre 2016

Agosto 2017

Septiembre 2017

Agosto 2018

SEPTIEMBRE 24 28 33
OCTUBRE 35 32 27
NOVIEMBRE 25 23 24
DICIEMBRE 23 13 21
ENERO 27 11 11
FEBRERO 21 21 24
MARZO 19 22 24
ABRIL 28 21 25
MAYO 32 19 41
JUNIO 21 23 21
JULIO 22 24 32
AGOSTO 24 35 28
TOTAL 301 272 311

En el caso de los homicidios, de septiembre de 2015 a agosto de 2016 se registraron 2,212 homicidios; en el siguiente año la cifra aumentó a 2,315 y en este último año de gestión de Silvano Aureoles Conejo, a 2,233. Es decir, entre el primer año de gobierno estatal y el tercero, hubo un incremento del 0.9 %

 

HOMICIDIO

  Septiembre 2015

Agosto 2016

Septiembre 2016

Agosto 2017

Septiembre 2017

Agosto 2018

SEPTIEMBRE 141 217 163
OCTUBRE 175 207 181
NOVIEMBRE 156 194 213
DICIEMBRE 213 225 228
ENERO 154 206 182
FEBRERO 163 210 191
MARZO 180 189 178
ABRIL 191 200 186
MAYO 201 184 175
JUNIO 189 167 154
JULIO 222 163 202
AGOSTO 227 153 180
TOTAL 2,212 2,315 2,233

 

Fueron 4,810 las lesiones que se dieron en el primer año del gobierno de Silvano Aureoles, en el segundo, 5,631, es decir, 17 % más y en el tercero, 7,439 casos, lo que representa un incremento del 54.6 %

 

LESIONES

  Septiembre 2015

Agosto 2016

Septiembre 2016

Agosto 2017

Septiembre 2017

Agosto 2018

SEPTIEMBRE 389 399 606
OCTUBRE 455 365 689
NOVIEMBRE 390 396 602
DICIEMBRE 355 408 579
ENERO 401 363 603
FEBRERO 395 424 562
MARZO 408 437 716
ABRIL 478 564 679
MAYO 392 580 687
JUNIO 339 599 605
JULIO 396 554 594
AGOSTO 412 542 517
TOTAL 4,810 5,631 7,439

 

Los casos de narcomenudeo también han aumentado durante el tiempo que Silvano Aureoles ha dirigido el gobierno del estado. En su primer año, hubo 1,045 casos; en el segundo año aumentó a 1,728, es decir, se incrementó en un 65.3 % y en los últimos doce meses,  la cifra llegó a 2,263, significa el aumento en un 116.6 %

 

NARCOMENUDEO

  Septiembre 2015

Agosto 2016

Septiembre 2016

Agosto 2017

Septiembre 2017

Agosto 2018

SEPTIEMBRE 93 102 196
OCTUBRE 113 97 200
NOVIEMBRE 96 104 161
DICIEMBRE 64 119 153
ENERO 106 176 195
FEBRERO 70 183 167
MARZO 50 138 236
ABRIL 50 141 197
MAYO 77 158 213
JUNIO 97 155 175
JULIO 110 167 166
AGOSTO 119 188 204
TOTAL 1,045 1,728 2,263