México. – La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo, alertaron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). En México, durante 2018, más de 1,800 personas murieron por tuberculosis, siendo el 90 por ciento de estos casos de tuberculosis pulmonar.
En lo que va de 2025, se han registrado 4,593 casos de tuberculosis en el país, de los cuales 3,742 son de tuberculosis respiratoria. A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que, en 2023, la tuberculosis fue la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa, superando al COVID-19. En total, 8.2 millones de personas fueron diagnosticadas con la enfermedad el año pasado.
La tuberculosis es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis y afecta principalmente los pulmones, aunque puede también dañar otras partes del cuerpo. A pesar de ser prevenible y tratable, si no se trata adecuadamente, la enfermedad puede ser fatal.
La vacuna BCG (Bacilo de Calmette-Guérin), aplicada a recién nacidos en México, es la principal medida preventiva, ya que protege contra las formas más graves de la enfermedad.