México. – Especialistas en epidemiología alertaron este jueves sobre el aumento de casos de tosferina en México, una infección respiratoria aguda causada por la bacteria Bordetella pertussis. Esta enfermedad es más contagiosa que la influenza o el COVID-19, con una capacidad de transmisión de entre 12 y 17 personas por cada infectado, en comparación con el 1.28 de la influenza y 5-8 del COVID-19.
Los adolescentes y adultos son los principales portadores de la tosferina, que puede ser transmitida a bebés no vacunados, quienes son más vulnerables. La tosferina también afecta a adultos, donde a menudo se presenta como tos crónica o incluso reflujo.
La única forma de prevenir la enfermedad es a través de la vacunación, disponible de manera gratuita en el sistema de salud nacional. Las mujeres embarazadas pueden proteger a sus bebés mediante la vacuna TDAP, mientras que los niños y adolescentes deben recibir refuerzos de vacunación, según el calendario nacional.
En lo que va del año, se han registrado 288 casos de tosferina en México, con estados como Ciudad de México, Nuevo León, y Baja California entre los más afectados. Tristemente, se ha reportado la muerte de un bebé en Nuevo León y otros dos menores en Puebla debido a esta enfermedad.
Aunque el aumento de casos es preocupante, los expertos aseguran que no representa una amenaza de pandemia, y advierten que la vacunación es clave para controlar la propagación de la tosferina.