fbpx
home Columnistas, Destacadas La Opinión de Osiris Gonzáles, Patrimonio Cultural, ¿en venta?

La Opinión de Osiris Gonzáles, Patrimonio Cultural, ¿en venta?

Quién es Osiris González

Hace algunos días nos llegó la noticia de que en un pueblo de Italia, Gangi, las autoridades en conjunto con los pobladores habían decidido vender a bajos precios (casi de regalo) las casas que se ubican en aquél poblado que yace a los pies de las montañas de Madonie.

El objetivo: repoblar esta zona que ha sido prácticamente abandonada por los dueños que han migrado hacia otros destinos. Esta estrategia ha sido apoyada por las autoridades gubernamentales, quienes han fungido como intermediarias para que los legales dueños puedan ofertar las residencias y que también, los compradores tengan certidumbre sobre su inversión.

El gancho para ofrecer viviendas a tan bajo precio es que inviertan en su restauración, remodelación o lo que el caso amerite. Este modelo de negocio podría ser replicable en otras partes del mundo, por ejemplo, la ciudad de Morelia, en la que de manera alarmante las casas del Centro Histórico se caen a pedazos por la falta de mantenimiento, el abandono de los dueños e incluso el desdén gubernamental.

Morelia, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1991 porque posee en su Centro Histórico la mayor cantidad de edificios catalogados como monumentos arquitectónicos (en total tiene 1,113); sin embargo, a 24 años de este nombramiento las casonas de cantera que se encuentran distribuidas en 390 hectáreas que abarcan la zona sufren los desperfectos del tiempo y de las condiciones climatológicas, sin que hasta el momento se pueda dar una atención factible a los inmuebles porque aparentemente es un tema de particulares, en la que la autoridad no tiene una competencia total o plena para intervenir; además, de que las propuestas han incluido la creación de un fideicomiso (obviamente con fondos públicos) para restaurar entre 80 y 100 casonas que están en condiciones de derrumbre actualmente.

El caso de Gangi, obviamente tropicalizado y con sus respectivos “asegunes”, puede ser una opción viable de solución sin afectar o involucrar al erario para rescatar las viviendas del Centro Histórico de la Ciudad de las Canteras Rosas y con ello, conservar en alto el nombramiento que actualmente ostenta como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Sígueme @panoptico_mx