MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

La NASA detecta fuertes sismos en Marte

por Redacción ME
4 abril, 2021
en Ciencia y Tecnología
A A
Agua en Marte podría albergar vida
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Fotografía de archivo

Mundo. – El módulo InSight de la NASA detectó dos terremotos fuertes y claros con origen en una ubicación de Marte llamada Cerberus Fossae, siendo el mismo lugar donde se vieron dos terremotos fuertes anteriormente en la misión.

También te puede interesar

NASA descubre extraña roca en Marte con esferas milimétricas

Elon Musk anuncia que Starship viajará a Marte en 2026 con el robot Optimus a bordo

Los nuevos terremotos tienen magnitudes de 3.3 y 3.1; los terremotos anteriores fueron de magnitud 3,6 y 3,5. InSight ha registrado más de 500 terremotos hasta días recientes, pero por sus señales claras, estos son cuatro de los mejores registros de terremotos para sondear el interior del planeta.

Te puede interesar: Defenderé hasta las últimas consecuencias mi derecho a ser candidato: Morón

El estudio de los “martemotos” es una de las formas en que el equipo científico de InSight buscó desarrollar una buena comprensión del manto y el núcleo de Marte. El planeta no tiene placas tectónicas como la Tierra, pero con regiones volcánicas activas que pueden causar temblores. Los terremotos del 7 y 18 de marzo añaden peso a la idea de que Cerberus Fossae es un centro de actividad sísmica.

Fuente Comercio.

Etiquetas: MarteTecnología

Redacción ME

Notas relacionadas

¿Qué debes desconectar primero al cargar tu celular? Esta es la forma correcta para proteger tu batería
Ciencia y Tecnología

¿Qué debes desconectar primero al cargar tu celular? Esta es la forma correcta para proteger tu batería

14 junio, 2025
Descubren galaxia “medusa” con forma de orejas de conejo y una cola interna a 300 millones de años luz
Ciencia y Tecnología

Descubren galaxia “medusa” con forma de orejas de conejo y una cola interna a 300 millones de años luz

14 junio, 2025
Solar Orbiter capta por primera vez imágenes de los polos del Sol
Ciencia y Tecnología

Solar Orbiter capta por primera vez imágenes de los polos del Sol

13 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.