MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

La inflación en México se desacelera en octubre tras nuevo recorte de tasas de Banxico

por Redacción ME
7 noviembre, 2025
en Finanzas
A A
Inflación en México aceleró a 4.42 por ciento en marzo

Fotografía/Canva

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – La inflación anual de México se moderó a 3.57 por ciento en octubre, en línea con las expectativas del mercado y por debajo del 3.76 por ciento registrado en septiembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística. La inflación subyacente —que excluye alimentos y combustibles— se mantuvo en 4.28 por ciento, sin cambios respecto al mes previo.

El dato se conoció un día después de que el Banco de México (Banxico) aplicara su undécimo recorte consecutivo de tasas de interés, reduciendo la tasa de referencia en 0.25 puntos porcentuales, hasta 7.25 por ciento, ante señales de desaceleración económica.

También te puede interesar

Balacera en carrera de caballos en Chihuahua deja al menos 8 muertos y más de 6 heridos

Toluca reinstala estatua de Sor Juana siete años después de su robo

La decisión del banco fue dividida, ya que algunos miembros expresaron preocupación por la persistencia de la inflación subyacente. Aun así, Banxico dejó abierta la posibilidad de nuevos recortes si las condiciones lo permiten.

Analistas, como Gabriel Casillas de Barclays, prevén que el banco central podría seguir recortando la tasa hasta 7 por ciento antes de fin de año y 6.5 por ciento hacia 2026, buscando estimular una economía que se contrajo 0.2 por ciento en el tercer trimestre.

El aumento de 17.65 por ciento en las tarifas eléctricas tras el fin de un programa de subsidios fue uno de los factores que más presionaron los precios durante octubre.

Etiquetas: Finanzasinflaciónmexico

Redacción ME

Notas relacionadas

Hornos de microondas baratos: guía práctica para acertar
Finanzas

Hornos de microondas baratos: guía práctica para acertar

14 noviembre, 2025
Más del 60 por ciento de los michoacanos viven con estrés financiero, revela el INEGI
Finanzas

Más del 60 por ciento de los michoacanos viven con estrés financiero, revela el INEGI

13 noviembre, 2025
¿Gas LP o Gas Natural? Cuál es mejor para tu estufa de piso
Finanzas

¿Gas LP o Gas Natural? Cuál es mejor para tu estufa de piso

4 noviembre, 2025

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.