fbpx
home Columnistas, Destacadas La Encuestitis del Morena – La Opinión de José Miguel Pérez Pompa

La Encuestitis del Morena – La Opinión de José Miguel Pérez Pompa

Después de que en la semana pasada el TEPJF abriera la puerta para el método de encuesta abierta a la población para elegir la dirigencia nacional del Morena, se han intensificado diversos debates alrededor de este método, por lo que implica y lo que según unos es un golpe a la vida interpartidaria del movimiento regeneración nacional. Al margen de los debates legales de la resolución del tribunal electoral, no queda sin resaltar el hecho que esta es una parte de la conclusión de las pugnas que los grupos que ansían la dirigencia nacional, ya que seguramente la encuesta en sí generará otros conflictos más adelante.

Hace casi un año, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ante la incapacidad de los grupos discordantes de llegar a un acuerdo sobre el método de renovación de dirigencia, propuso que se renovara el partido mediante la encuesta, cuestión que fue celebrada por unos y aceptada a regañadientes por otros. De igual manera cómo ha sucedido casi siempre, este mensaje fue interpretado a conveniencia por distintos grupos en los que aducían que la encuesta debería de ser cerrada o abierta según el beneficio que pudiera aportar a sus aspiraciones y la visión que tienen sobre el futuro del partido, cuestión que terminó ahondando aún más las diferencias e imposibilitando cada vez más los posibles puntos de acuerdo.

Las acotaciones que haga el Instituto Nacional Electoral podrán definir mucho el porvenir del movimiento, por un lado, cualquiera que se auto adscriba como simpatizante de Morena podrá ser encuestado, de igual manera no se podrá participar en fórmula para la Presidencia y Secretaría General, cuestión que pudiera generar espacio para el diálogo entre las diversas fuerzas a pesar de que este segundo cargo no ha generado suficiente ruido aún cuando la organización del Morena sea horizontal, más no vertical como algunos piensan.

Te puede interesar: La Generación Esperanza –La Opinión de Miguel Pérez Pompa

Sin definir lo anterior, ya hay algunas manos levantadas para encuestarse para la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional, siguen en sus intenciones la Presidenta del Consejo Nacional Bertha Luján Uranga, la Secretaría General del CEN Yeidckol Polevnsky, el Presidente de la JUCOPO Mario Delgado Carrillo, Alejandro Rojas Diaz Duran y Gibrán Reyes Ramirez Secretario General de la CISS. En lo que respecta a la lista anterior, han existido encontronazos por parte de casi todos los interesados en presidir Morena, esperemos en esta nueva etapa encuentren la brújula moral que el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en el movimiento y actúen cerca a la estatura política que dejó el mandatario.

Ahora la encuestitis se apodera de Morena, habrá quien lo vea como una enfermedad que infecte de infiltrados al partido y otros como una cura ante el marasmo que presentaba el movimiento que acompañó a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, sin duda, es un reflejo de nueva cuenta de la poca capacidad de llegar a un acuerdo entre las voces discordantes del movimiento, pero también es su última oportunidad para ahora sí poder definir la unidad que el movimiento necesita.