Por Filiberto Ramírez
“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo”.
-Voltaire
Morelia, Michoacán a 04 de Septiembre de 2015.-La educación es un derecho de todo hombre y toda mujer por su cualidad de seres humanos y es medio fundamental para obtener, transmitir y acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad, y es factor determinante para la adquisición de conocimientos y para formar al hombre de manera que tenga sentido de solidaridad social.
Por ello los agremiados de DEMOCRACIA UNIVERSITARIA A.C. nos manifestamos a favor y en apoyo al Movimiento de Aspirantes y Rechazados de la U.M.S.N.H., ya que la mayoría de los jóvenes provienes de localidades marginadas y otros de comunidades indígenas, donde no cuentan con los medios o recursos (como: internet, equipo de cómputo o ciber, señal telefónica, trasporte, dinero, etc. ) para realizar los trámites; Toda vez que una gran mayoría de los rechazados y aspirantes son jóvenes que traen buen promedio, por ello las autoridades deben buscar alternativas de aumentar la matrícula y de poner en funcionamiento al 100% los campus de la UMSNH que ya existen en el interior del estado, así como el Jefe del Ejecutivo Estatal debe trabajar, junto con la UMSNH, en el proceso de descentralización de la máxima casa de estudios de la entidad, siempre respetando la decisión del consejo universitario, porque esta problemática se da cada año y a veces las autoridades hacen caso omiso.
Por tal motivo como asociación civil que somos, estamos dispuestos a apoyar a estos jóvenes y al movimiento; sabemos que no hay como tal en la constitución un artículo que marque el derecho a manifestarse públicamente, pero en la constitución marca dos grandes derechos humanos que tenemos, en el artículo 6o. constitucional, que expresa: “la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público.” y en el artículo 9o. del texto constitucional, en el que se dice: “no se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito…No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto o una autoridad.
HASTA LA VICTORIA, SIEMPRE PATRIA O MUERTE.