Por Redacción Monitor Expresso
Ciudad de México a 21 de noviembre de 2016.-El fin de semana pasado, Morena realizó su Congreso Nacional. Este evento reunió a más de 3 mil delegados, representantes distritales y consejeros de todo el país. Todos dispuestos a dar la batalla para lograr la victoria en 2018. Durante el evento, el presidente nacional de nuestro partido político, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, presentó al Congreso y a la sociedad en general 50 puntos que buscan rescatar a este país. Rescatarlo de la inseguridad, la crisis económica, la crisis de valores y de la corrupción que cada vez es más notoria y descarada. Y frente a la cual no se ha hecho un esfuerzo real por mitigarla. Por ejemplo: lo único que hemos visto ante actos tan deleznables como los de los gobernadores priistas de Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua o Durango son actos de simulación, que son una afrenta más.
Uno de los ejes fundamentales de estos 50 puntos es acabar con la corrupción que impera desde hace años en nuestro país. Normalmente, cuando se encuesta a los ciudadanos, sus principales preocupaciones son la inseguridad y la crisis económica. Sin embrago, casi nunca se dice que estos problema, en gran medida, son consecuencia de la corrupción. ¿Por qué ha aumentado la presencia del crimen organizado en todo el territorio nacional y la violencia en el país? Debido, entre otras cosas, a la colusión entre las autoridades y los delincuentes. Éstas solapan a los grupos delincuenciales a cambio de sobornos. Como fue el caso del alcalde de Allende, Coahuila, quien negoció con los Zetas para que la prisión estatal fungiera como centro de matanzas de este cártel.
¿Por qué no alcanza el presupuesto para obra pública, mejor infraestructura, servicios de salud o educación? Porque los recursos destinados a estos rubros se lo roban de forma descarada las autoridades, no sólo del gobierno federal, también estatal y municipal. Hay saqueo permanente de las finanzas públicas. La corrupción, además, afecta al empleo. Si existiera un manejo de recursos eficiente y honesto tendríamos mayores posibilidades de generar más empleos tanto a través de inversión pública como de inversión privada. Porque si un empresario le tiene que dar “moche” a los funcionarios para obtener una licitación o algún contrato con el gobierno, parte de las consecuencias son que las empresas contratan menos gente. Los “moches” pueden llegar a elevar en un 30% los costos del proyecto obra y con esto se genera un círculo vicioso que no hace más que aumentar y afianzar la corrupción en el país.
frente a sus responsabilidades e implementar una lucha frontal contra este mal. Además, se quiere hacer creer que en todo el mundo hay corrupción. Eso también es mentira. Hay muchos países sin corrupción y con altos de niveles de desarrollo. México, en los indicadores internacionales, ocupa lugares de vergüenza, por debajo de países con mucho menores índices de riqueza. Según una investigación de Transparencia Internacional, México fue reprobado nuevamente en el Índice de Percepción de la Corrupción, ocupando la posición 95 de una lista de 168 países del mundo. Por debajo de El Salvador o Colombia. Existen muchos países como Finlandia, Dinamarca, Suecia, Canadá, entre otros, en los cuales la corrupción es casi inexistente y cuyos habitantes gozan de niveles de vida altísimos. Por lo tanto en Morena estamos convencidos que si acabamos con la corrupción, y logramos erradicar este cáncer, estaremos dando un gran paso para mejorar las condiciones de vida para todos.
Ya no debe de haber gobiernos corruptos. Ahora estamos viendo muy de cerca lo que los gobiernos priistas están cometiendo. Pero que no se nos olvide que los panistas son lo mismo. En los sexenios de Fox y Calderón también hubo escándalos de corrupción iguales o peores que los del PRI. Además, tenemos que recordar que en los 12 años de gobiernos panistas el precio del petróleo estuvo a más de 100 pesos. Esto es, hubo dinero a manos llena, el cual se dilapidó en las excentricidades de Fox y la guerra contra el narco de Calderón. Nada del dinero de los excedente del petróleo se vio reflejado en un beneficio para el país, ni en un mejoramiento de vida para los mexicanos. Entonces que, ahora, no venga Margarita Zavala a decirnos que ella es la opción para sacar al país adelante, pues es pan con lo mismo.
Por todo lo anterior Morena está creando comités en todo el país. Estamos construyendo una gran estructura para promover los valores del partido y nuestro líder Andrés Manuel López Obrador, y defender el voto. Una estructura que nos permita ganarle a la compra de voto, concientizar a la gente sobre lo que implica que esto, y también para defender cada uno de los votos que obtengamos en la contienda electoral. Ésta será la única forma en la que podremos lograr un cambio de rumbo en el país. Tener un gobierno nacionalista, preocupado por el avance de sus ciudadanos y libre de corrupción.
Fuente: Publimetro