Morelia, Mich.- El diputado local por Morena, Juan Carlos Barragán Vélez, presentó hoy ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán un Juicio para la “Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano”, derivado de lo ocurrido durante la sesión del Congreso del Estado de Michoacán el pasado 2 de julio, cuando se clausuró y reanudó por la presidenta de la mesa directiva, Giulianna Bugarini, sin aviso ni citatorio formal.
En un video difundido esta mañana en redes sociales, Barragán explicó que aquella sesión fue retomada de manera irregular y sin convocatoria oficial. Más aún, detalló, que se votó un dictamen (que él mismo había impulsado) sobre el desarrollo de la entidad, específicamente relacionado con el puerto de Lázaro Cárdenas, sin darle la oportunidad de votar ni exponer los motivos de su propuesta: “Fue votado en contra…, lo cual impidió mi derecho a ejercer mi voto y también mi función como diputado en el congreso del estado”.
El legislador expuso que tal acción representa “violencia política” en contra del parlamento, argumentando que la sesión fue convocada vía un chat de WhatsApp, sin apego a la legalidad ni a la Ley Orgánica del Congreso y con desatención de los principios constitucionales de transparencia y previsión.
Barragán insistió en que no busca confrontación personal, sino hacer valer un derecho legítimo: “Esto no es un conflicto con nadie… solamente es un derecho que exigimos como ciudadanos.”
El legislador confió en que la autoridad electoral resuelva el juicio “lo más pronto posible” y garantice “legalidad, transparencia y cumplimiento de la norma, restituyendo así el derecho político-electoral” de él y de la ciudadanía, al permitir que sus propuestas sean evaluadas y votadas en condiciones.
El diputado concluyó su video mencionando que él también espera que los responsables de la reanudación “ilegítima”, de la sesión, sean sancionados.







