Morelia, Mich.- El diputado local de Morena, Juan Carlos Barragán Vélez, denunció este miércoles, presuntas irregularidades financieras y administrativas al interior del Congreso del Estado, señalando falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos y la exclusión de legisladores en procesos parlamentarios.
Durante su intervención en sesión legislativa, Barragán acusó que en el Congreso “hay opacidad, y la opacidad tiene números y tiene rostros”, refiriéndose a que el informe financiero entregado por la Secretaría de Administración y Finanzas del Poder Legislativo (encabezada por un funcionario propuesto por Morena) apenas consta de 15 páginas, pese a que el presupuesto anual supera los mil 362 millones de pesos.
“Del 1 de enero al 31 de marzo de este año ingresaron al Congreso más de 446 millones de pesos, y se reporta un gasto de 350 millones. La diferencia, de más de 96 millones de pesos, no tiene explicación clara. ¿Quién los gastó? ¿En qué se aplicaron? ¿Por qué se oculta la información?”, cuestionó el legislador morenista.
Barragán también denunció que, a pesar del alto presupuesto, el Congreso presenta condiciones precarias de infraestructura, con “edificios con riesgos estructurales, lámparas fundidas, alfombras rotas y oficinas sin herramientas básicas como computadoras o conexión a internet”.
El legislador también afirmó haber presentado ya una denuncia formal ante la Contraloría Interna del Congreso para que se investigue y sancione a los responsables de lo que calificó como una violación a sus derechos parlamentarios, luego de que se reanudó una sesión el pasado 2 de julio sin notificación previa a varias diputaciones, lo que le impidió participar y votar, incluso en una iniciativa de su autoría.
Tanto el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) como la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dieron la razón al diputado, reconociendo que se vulneraron sus derechos políticos.
El posicionamiento de Juan Carlos Barragán, provocó reacciones dentro del Pleno. El diputado del Partido del Trabajo, Baltazar Gaona García, respondió recordando que tanto la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Fabiola Alanís Sámano, como el propio titular de Finanzas del Congreso, Luis Navarro García, son perfiles ligados o propuestos por Morena, el mismo partido del denunciante.
El señalamiento dejó ver tensión interna dentro del bloque oficialista, que actualmente mantiene la mayoría en el Congreso local. Barragán concluyó su intervención de esta manera: “Obviamente, como ustedes saben, no existe buena comunicación al interior de nuestro grupo parlamentario”.








