Italia. – El Garante para la Protección de los Datos Personales de Italia ha decidido bloquear de forma urgente la aplicación china de inteligencia artificial, DeepSeek, tras no recibir la información solicitada sobre el uso de los datos personales de los usuarios italianos.
La medida, que se aplica de inmediato, se debe a la falta de respuestas satisfactorias por parte de las empresas responsables, Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence.
Según el comunicado oficial del Garante, Italia había solicitado a las empresas el 30 de enero aclaraciones sobre el tipo de datos utilizados para entrenar su inteligencia artificial, así como detalles sobre su almacenamiento y tratamiento. Sin embargo, las respuestas recibidas fueron consideradas insuficientes. Entre las dudas planteadas se incluían preguntas sobre las fuentes de los datos, los fines del tratamiento, la base legal para su uso y si se almacenan en servidores ubicados en China.
El Garante también solicitó que las empresas aclararan si el sistema de IA se entrenaba con datos obtenidos a través de “web scraping”, una práctica que involucra la recolección automática de información de sitios web. La falta de transparencia sobre estos aspectos llevó a Italia a tomar la medida de bloquear la aplicación, limitando el acceso de los usuarios italianos a la misma.
Además, el Garante explicó que las empresas responsables de DeepSeek argumentaron que no operan en Italia y, por lo tanto, no están sujetas a la normativa europea de protección de datos. Sin embargo, esta justificación no fue aceptada por las autoridades italianas, que mantienen una postura firme respecto a la protección de la privacidad de los usuarios.
La situación de DeepSeek ha atraído la atención global, ya que la Casa Blanca también está investigando posibles implicaciones de seguridad relacionadas con la aplicación. A nivel interno, DeepSeek ha enfrentado dificultades, como la desaparición de la app de las principales plataformas de descarga y los problemas técnicos por presuntos ciberataques.