México. – Una investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrió una nueva especie de polilla medidora, llamada “Ofelia jaliscana”, y es originaria del bosque tropical seco de Chamela, Jalisco.
“Este suceso amplía nuestro conocimiento sobre la biodiversidad y subraya la importancia de conservar los bosques secos, uno de los ecosistemas más frágiles del planeta”, detalló Ivonne Garzón-Orduña, investigadora del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.
El hallazgo, publicado recientemente en la revista internacional de taxonomía Zootaxa, va más allá de la descripción de una especie más para la ciencia, pues para incorporarla a la clasificación actual la universitaria tuvo que crear un género nuevo, en otras palabras, un minigrupo, al que llamó “Ofelia”, en honor a su madre.
Los ejemplares descritos fueron colectados hace más de 40 años, en 1980, en la Estación Biológica de Chamela. A partir de entonces forman parte de la Colección Nacional de Insectos, la más grande del país, creada en 1929.
“Aunque a veces tenemos la impresión de que ya lo conocemos todo, es importante que cuando vayamos al campo los biólogos sigamos colectando”, agregó Ivonne Garzón-Orduña, investigadora del Instituto de Biología de la UNAM.