Mundo. – Un equipo de científicos del Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague ha documentado una de las mayores inundaciones glaciales registradas en Groenlandia, donde más de 3 billones de litros de agua fueron liberados en pocas semanas. Entre el 23 de septiembre y el 11 de octubre, el lago Catalina, en el este de Groenlandia, vació 3.4 kilómetros cúbicos de agua en el fiordo Scoresby Sound, uno de los más grandes del mundo. Este fenómeno, conocido como GLOF (Inundación del Lago Glaciar), ha sido uno de los tres mayores eventos de este tipo observados globalmente.
Los investigadores pudieron monitorear el fenómeno en tiempo real mediante imágenes satelitales, algo inédito debido a la dificultad de la noche polar y las nubes. Estos eventos ocurren cuando un lago glaciar acumula agua hasta que levanta el glaciar que lo bloquea, creando un túnel por el que se libera el agua. Aunque este evento no causó daños en Groenlandia debido a la baja densidad de población, fenómenos similares han devastado comunidades en otras regiones, como el Himalaya.
El cambio climático ha incrementado la frecuencia de estas inundaciones, lo que representa un riesgo creciente para millones de personas en todo el mundo. Un estudio reciente reveló que 15 millones de personas viven bajo la amenaza de inundaciones glaciales. Además, los investigadores sugieren que la energía liberada durante estos eventos podría tener potencial para ser aprovechada como fuente renovable, aunque existen importantes desafíos tecnológicos en regiones remotas como Groenlandia.