México. – El periodista y colaborador de El Universal, Héctor de Mauleón, enfrenta una orden del Instituto Electoral de Tamaulipas para registrarse como agresor de violencia política de género, tras la publicación de una columna en la que criticó posibles vínculos de la actual presidenta del Poder Judicial estatal, Tania Contreras, con una red de corrupción y huachicol.
La columna, titulada “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas”, señalaba que el presunto líder de esa red era cuñado de Contreras, quien entonces era considerada favorita de Morena para presidir el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, cargo que posteriormente obtuvo.
Contreras denunció al periodista y al medio por violencia política de género. Según De Mauleón, el tribunal que atendió el caso está integrado por personas cercanas a la funcionaria, incluyendo una prima y un exsubordinado de su esposo.
Las medidas impuestas incluyen:
- Registro por cuatro años en el padrón de sancionados por violencia política de género.
- Una disculpa pública obligatoria durante 16 días consecutivos.
- Reconocimiento expreso de responsabilidad.
- Pago de una multa.
- Lectura obligatoria de manuales sobre lenguaje inclusivo.
El Universal se negó a retirar la publicación y denunció un intento de censura contra el ejercicio periodístico. De Mauleón calificó la resolución como parte de un “patrón de censura” y una “embestida imparable” contra medios críticos del poder.
La batalla legal continúa, mientras el caso genera preocupación en torno a la libertad de expresión y el uso de mecanismos institucionales para sancionar el periodismo de investigación.