México. – La inflación anual en México se elevó a 4.42 por ciento en mayo, superando tanto las expectativas de analistas como el límite superior del objetivo del Banco de México (Banxico), que es del 3 por ciento ±1 punto.
La inflación subyacente también subió, pasando de 3.93 por ciento a 4.06 por ciento, impulsada por aumentos en alimentos y electricidad, así como por la depreciación del peso.
Este repunte ocurre en un contexto de desaceleración económica y mientras Banxico mantiene un ciclo de recortes de tasas de interés, con tres reducciones consecutivas de 50 puntos base.
Economistas esperan otro recorte en junio, aunque el panorama inflacionario podría presionar al banco central a reconsiderar el ritmo de su flexibilización.
Factores como la incertidumbre comercial con Estados Unidos, caídas en la inversión fija bruta y un débil crecimiento económico han influido en el entorno inflacionario.
Analistas de Bloomberg anticipan que la inflación continuará presionada en los próximos meses, pese al crecimiento moderado del PIB y al débil dinamismo interno.